Argentina19/07/2022

Un millón de familias ya llenaron el formulario para mantener los subsidios al consumo

El vicepresidente de Cammesa recordó además que el "decreto es sólo para usuarios residenciales. Ni empresas, ni comercios, ni pymes, ni clubes de barrio son alcanzados por esa medida y van a seguir percibiendo el subsidio"

El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, afirmó que alrededor de "un millón de familias" se registraron para mantener los subsidios a los consumos de electricidad y gas, de acuerdo con los aspectos socio-económicos de cada hogar.

"Hasta la mañana de este martes se registraron un millón de familias y esperamos que a medida que avancen los días se anote más gente", afirmó Yanotti esta mañana durante una entrevista en Radio Provincia.

En cuanto a los tiempos disponibles para la registración, anticipó que habrá nuevas instancias "a partir del 26 de julio para quienes no se anotaron en las fechas previstas", en tanto que los cuadros tarifarios "van a estar en el mes de agosto pero la factura va a llegar en septiembre, octubre".

"En electricidad, el aumento va a rondar los 1.200 pesos promedio. También hay más de 600 cooperativas con estructuras tarifarias diferentes", explicó.

En este sentido, añadió que "lo que no paga la ciudadanía lo paga la Nación, por eso, si los que tienen más recursos pagan más, el Estado termina recuperando más fondos".

"Es un tema de redistribución de recursos, de ahorro fiscal. El impacto de este año será de 15 mil millones de pesos (quita parcial) y se prevé para el año próximo 80 mil millones de pesos de ahorro fiscal", remarcó Yanotti.

El vicepresidente de Cammesa recordó además que el "decreto es sólo para usuarios residenciales. Ni empresas, ni comercios, ni pymes, ni clubes de barrio son alcanzados por esa medida y van a seguir percibiendo el subsidio".

Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a los consumos de energía según la capacidad económica de los hogares, manteniéndolos en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.

Te puede interesar

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

Milei asistió a la aunción de Rodrigo Paz en Bolivia y regresará a Buenos Aires esta tarde

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

ARCA remata el jueves desde $15 mil PlayStation, joysticks y smartTV

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000