Política19/07/2022

Cornejo aclara que la designación de Fonseca fue una decisión de Sáenz, pero que se la consultó

Tras la asunción de la nueva secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el ministro de Seguridad y Justicia confirmó por Aries que fue el propio Gustavo Sáenz quien la sugirió.

Según señaló Abel Cornejo, el gobernador Gustavo Sáenz se comunicó con él el sábado para informarle la situación. “Solemos tener diálogos frecuentes, y me dijo que quería llenar esa vacante”, dijo y remarcó que él le planteó la necesidad de una reforma administrativa en la cartera a fin de “aumentar la celeridad de los trámites administrativos, sobre todo por lo que impacta en la Policía y en el Servicio Penitenciario”.

Asimismo, aseguró que tiene una buena relación con Fonseca y agregó: “La conozco desde hace muchos años, tiene una fuerte presencia territorial. Ayer estuvimos reunidos con el equipo de colaboradores más estrechos para que se ensamble la implementación del plan de seguridad y justicia 2023. Lo que queda es continuar trabajando”.

Remarcó que su designación “es una decisión política” que la toma el Gobernador, aunque remarcó que fue consultado previamente. “Es su decisión política y la tengo que respetar”, enfatizó Cornejo.

Adelantó que mañana mantendrán una reunión para trabajar en el nuevo organigrama del Ministerio donde, a diferencia de la cartera de Justicia, “hay compartimentos estancos que debemos eliminar”.

Consideró que el Jefe de Policía debe tener una jerarquía equivalente a la de Secretario de Seguridad, además de que debe volver la carrera administrativa, y puntualizó: “Vamos a dejar una futura estructura orgánica que es como va a funcionar adecuadamente este ministerio tan sensible que está siempre en la mira”.

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.