Fonseca busca aportar un enfoque de género desde la Secretaría de Seguridad
Previo a asumir como Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca agradeció la confianza de Gustavo Sáenz y adelantó por Aries algunos de los ejes que tendrá su gestión.
En primer lugar, destacó la necesidad de trabajar en materia de violencia de género, y resaltó: “Va a ser la primera vez que haya una mujer en un espacio que históricamente ha sido masculino. La mirada de género va a estar presente”.
Resaltó también su trabajo vinculado a la lucha contra la trata y aseguró que “la idea es fortalecer el plan estratégico de seguridad” que presentó el ministro Abel Cornejo.
Fonseca se refirió a sus antecedentes trabajando con la Policía, particularmente en materia de microtráfico. “Nuestra provincia ha dejado de ser una zona de paso”, advirtió al respecto.
Por otra parte, anticipó que trabajará en la situación de las mujeres privadas de su libertad y su reinserción, así como en la propia estructura policial. “Quiero fortalecer el trabajo de ellas en su ámbito de acción”, enfatizó señalando que también se abordará la capacitación de todas las fuerzas operativas de la Policía.
Entre otros de los puntos mencionó el trabajo conjunto con el Servicio de Emergencias 911 y la cobertura de seguridad en eventos deportivos. “Experiencia no me falta, he trabajado muchísimo en articulación con las fuerzas de seguridad y con la justicia”, aseguró Fonseca quien garantizó que mantiene una “excelente relación con Cornejo”.
“Hay un consenso en el sentido del trabajo conjunto que vamos a realizar. Hay un proceso de reorganización interna dentro del Ministerio, sobre todo para hacer más ágiles los procesos”, agregó y dijo: “Tengo toda la expectativa de visibilizar la necesidad de incorporar más mujeres a los lugares de decisión”.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.