Rusia multa a Google con US$ 370 millones por repetidas infracciones de contenido
El ejército ruso dijo este domingo que destruyó numerosas armas suministradas por Estados Unidos y otros países de la OTAN, incluido un sistema avanzado de cohetes, durante nuevos ataques contra posiciones ucranianas.
Google fue multada por un tribunal de Moscú con 21.100 millones de rublos (373 millones de dólares) por no haber eliminado repetidamente contenidos que Rusia considera ilegales, como las "noticias falsas" sobre el conflicto en Ucrania, informó el lunes el regulador de comunicaciones ruso.
Moscú se opone desde hace tiempo a que las plataformas tecnológicas extranjeras distribuyan contenidos que incumplen sus restricciones. Pero la disputa ha estallado en una batalla total desde que Moscú reunió a sus fuerzas armadas antes de enviarlas a Ucrania en febrero.
YouTube, de Alphabet, ha sido un objetivo particular de la ira del Estado, pero, a diferencia de Twitter y de Facebook e Instagram, de Meta Platforms, no ha sido bloqueado.
El regulador, Roskomnadzor, dijo que el Tribunal del Distrito de Tagansky había multado a Google con 21.100 millones de rublos por no restringir repetidamente el acceso a materiales prohibidos y señaló a YouTube para una crítica particular.
Dijo que YouTube no había eliminado "falsificaciones sobre el curso de la operación militar especial en Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas de la Federación Rusa".
También dijo que YouTube permitía contenidos que promovían opiniones extremistas y llamaban a los niños a participar en protestas no autorizadas.
Google, que puede apelar, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por correo electrónico.
La multa se calculó como una parte de la facturación anual de Google en Rusia. A finales del año pasado se le impuso una multa similar de 7.200 millones de rublos.
La cuenta bancaria de la unidad rusa de Google ha sido embargada, lo que ha llevado a la filial a declararse en quiebra y ha imposibilitado el pago al personal y a los proveedores.
Rusia dice que está llevando a cabo una "operación militar especial" en Ucrania para desactivar una amenaza a su seguridad y proteger a los rusoparlantes de la persecución, algo que Kiev y sus aliados occidentales tachan de pretextos infundados para una apropiación ilegal de tierras.
Anton Gorelkin, jefe adjunto de la comisión parlamentaria de política de información, dijo que Google estaba mostrando un gran desprecio por la legislación rusa.
"No es difícil predecir a qué conducirá esta actitud: Google se arriesga a perder el mercado ruso por completo", escribió en Telegram.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El acusado de asesinar a Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.