Firmarán convenios con Nación para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias
A través de este acuerdo, las áreas de niñez de los Ministerios de Desarrollo Social provincial y nacional pondrán en marcha obras de mejoramiento arquitectónico y equipamiento en dos hogares para chicas y chicos sin cuidados parentales y brindarán un subsidio económico extraordinario a familias que asuman el cuidado de niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron dos convenios que promueven el fortalecimiento del sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia en nuestra provincia.
Provincia y Nación firman convenios para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias
Uno de ellos, consiste en la inversión de más de 5 millones de pesos en la implementación del proyecto “Mi Casa, Mi Hogar” que, a lo largo de un año, permitirá mejorar las condiciones edilicias y equipar dos hogares provinciales donde se alojan chichas y chicos al resguardo del Estado.
En todo el proceso, la provincia contará con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral.
El segundo convenio, permitirá que adultos que asuman el cuidado de niñas, niños o adolescentes que, por alguna vulneración de sus derechos, fueron apartados de sus familias de origen, accedan a un apoyo económico excepcional.
Formaron parte de la firma de ambos acuerdos la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, Carina Iradi; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario provincial de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo y la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.