Salta18/07/2022

Firmarán convenios con Nación para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias

A través de este acuerdo, las áreas de niñez de los Ministerios de Desarrollo Social provincial y nacional pondrán en marcha obras de mejoramiento arquitectónico y equipamiento en dos hogares para chicas y chicos sin cuidados parentales y brindarán un subsidio económico extraordinario a familias que asuman el cuidado de niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron dos convenios que promueven el fortalecimiento del sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia en nuestra provincia.

Provincia y Nación firman convenios para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias
Uno de ellos, consiste en la inversión de más de 5 millones de pesos en la implementación del proyecto “Mi Casa, Mi Hogar” que, a lo largo de un año, permitirá mejorar las condiciones edilicias y equipar dos hogares provinciales donde se alojan chichas y chicos al resguardo del Estado.

En todo el proceso, la provincia contará con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral.

El segundo convenio, permitirá que adultos que asuman el cuidado de niñas, niños o adolescentes que, por alguna vulneración de sus derechos, fueron apartados de sus familias de origen, accedan a un apoyo económico excepcional.

Formaron parte de la firma de ambos acuerdos la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, Carina Iradi; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario provincial de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo y la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.

Te puede interesar

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.