“La corrupción en Joaquín V. González es grave”
Por Aries, la presidenta del Concejo Deliberante de Joaquín V. González, Ana Sarmiento indicó que “no hay ningún tipo de relación” entre los ediles y el intendente Juan Domingo Aguirre y que la corrupción que se observa con la falta de rendición es grave.
“Cuando asumí como presidenta del Consejo lo primero que hice fue pedir una audiencia para el cuerpo de concejales justamente con el intendente, a los efectos de poder trabajar institucionalmente como corresponde, pero no hemos sido recibidos nunca”, explico.
Indicó que tuvieron muchos conflictos con el intendente “especialmente por la falta de presentación de rendiciones. Desde el 2017 que no rinde cuentas absolutamente de nada al Concejo Deliberante y hay montos importantes”.
“No rinde absolutamente nada. Cualquier pedido de informe que se hace, ya sea por dinero o por lo que fuere, a lo mejor hasta del organigrama municipal y el no cumplimiento, él no brinda información de nada al Concejo Deliberante”, explicó la concejal y detalló que tras un amparo presentado en la Justicia, Aguirre deberá presentar la documentación que se le solicita desde el Concejo hasta el próximo 20 de julio.
“Él tiene un presupuesto. Lo que no hace es rendir cómo ha manejado ese presupuesto. O sea las cuentas generales del ejercicio que está obligado a presentar en el Concejo Deliberante, no lo ha hecho nunca. Es más, también tiene que presentar rendiciones ante Auditoria de la Provincia y tampoco está cumpliendo, porque a través de la justicia hemos logrado saber que tampoco cumple no con la presentación que corresponde de esa documentación en Auditoría”, sostuvo Sarmiento.
“O sea que la corrupción que uno observa con la falta de rendición y las cosas que uno puede sospechar de lo que está pasando son graves, acá en Joaquín V. Gonzalez”, concluyó
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.