Argentina09/07/2022

Manzur: "El 9 de julio debe unirnos para lograr sacar a la Argentina adelante"

El país "tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora, que quiere vivir mejor", planteó el jefe de Gabinete al encabezar la ceremonia de izamiento de la bandera en la Plaza Independencia.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la celebración del Día de la Independencia debe "unirnos y generar vínculos de confianza" para lograr "sacar a la Argentina definitivamente adelante" y afirmó que la Nación "emerge como un país con grandes oportunidades".

"Hoy tenemos que unirnos y generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante. La celebración de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor, una Argentina que siempre buscamos que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante", dijo Manzur en declaraciones a la prensa en la capital tucumana, tras la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el mástil de la Plaza Independencia.

El funcionario señaló asimismo que la Argentina "nació en el interior, en el norte argentino; nació aquí en Tucumán y en una casa de familia, por eso es que la celebramos con tanta alegría, con tanto entusiasmo y mirando hacia adelante".

"Argentina tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora y gente que quiere vivir mejor. Esos son los grandes temas que tenemos. En un mundo difícil, complejo, con todo lo que ya sabemos, Argentina emerge como un país con grandes oportunidades. Hoy tenemos que unirnos, generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante", aseveró.

Manzur se refirió a la visita del presidente Alberto Fernández para presidir el acto oficial en la Casa Histórica. "Viene prácticamente el gabinete completo y eso habla a las claras del fervor y entusiasmo. Todos los días trabajamos para generar los consensos y diálogos necesarios que forman parte de la democracia. Es lo que a diario llevamos adelante en el gobierno nacional", remarcó Manzur.

Por otro lado, ante una consulta, el jefe de Gabinete aseguró que "el vínculo y el diálogo son los mismos de siempre" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras el izamiento de la bandera, las autoridades participaron de la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo tucumano, monseñor Carlos Sánchez.

Télam

Te puede interesar

El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.

Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital

La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.

Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio

La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.

Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas

Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema

El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.

Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave

El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.