Política08/07/2022

El acto de Facundo Manes en la Plaza 9 de Julio no estaba autorizado

Una funcionaria municipal lo puso en evidencia. Todavía no se informó si fue sancionado. Si bien hubo más sillas que personas, los actos en ese lugar están prohibidos. 

“EMPATÍA CERO CON LOS SALTEÑOS” es la frase con la que empieza el tuit de la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Capital, Susana Pontussi; un parafraseo dedicado al espacio político cuyo referente principal es el diputado nacional de Buenos Aires, Facundo Manes.

La funcionaria aseguró que la Municipalidad informó que los actos en Plaza 9 de Julio no están autorizados, pero que aun así “la gente de Manes” (en Salta a cargo del diputado de la UCR Miguel Nanni quien difundía las invitaciones al encuentro) "hizo caso omiso y realizó un evento".

“Lamentamos el poco respeto a la gente del interior. El ejemplo comienza por casa”, termina el reclamo de Pontussi quien, hasta el momento, no indicó si al acto proselitista del radicalismo se le ha labrado infracción alguna.

La exconcejala acompañó el reclamo en redes sociales con fotos de un auto estampado con el nombre del espacio político de Manes, estacionado en un lugar prohibido sobre calle España, y otras del despliegue de cientos de sillas plásticas y un poco menos de personas presentes en el lugar donde fue la convocatoria del legislador de Buenos Aires.

Manes dice el radicalismo es popular y su alianza hacia debe ser de centro

 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.