El Senado sancionó la Ley de Promoción del Arte Mural
La Cámara de Senadores de Salta aprobó en definitiva el proyecto de ley por el cual se crea el Régimen de Promoción del Arte Mural, el cual tiene por finalidad incentivar el desarrollo de la cultura popular en la provincia de Salta.
La norma establece un régimen de promociones e incentivos sin perjuicio de la libre voluntad, tanto de artistas como de propietarios particulares, que no adhieran a la misma.
Además, se determina como autoridad de aplicación de la presente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, o el organismo que en el futuro lo reemplace y en su carácter deberá convocar a un concurso anual de murales y proveer materiales e infraestructura necesaria para las obras.
También contempla el Registro de Muralistas y el Registro de Espacios ofrecidos para Muralismo, al que pueden inscribirse artistas en forma individual o grupal.
“Como lo dijo el gran artista Carlos Páez Vilaró, la pintura mural es el arte ensamblado al corazón del pueblo, el color que pone alegría vistiendo el cuerpo de la calle, dijo durante el tratamiento del proyecto, el senador por General Güemes, Carlos Rosso y añadió que los murales son representaciones artísticas que existen desde la antigüedad.
A modo de promoción, los titulares dominiales que se encuentren inscriptos como contribuyentes en la Dirección General de Rentas de la Provincia, gozarán de una reducción en la alícuota del impuesto a las actividades económicas del 0.6% por el término de un año desde la realización efectiva de la obra mural en su propiedad. Para el caso de no estar inscriptos como contribuyentes en el impuesto a las actividades económicas, estarán exentos del pago del impuesto inmobiliario por el término de dos años desde la realización efectiva de la obra mural en su propiedad.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.