Hinchas brasileños rompieron billetes $1000 para burlarse de Argentina
En la Bombonera, los hinchas de Corinthians rompieron billetes de la máxima denominación y los tiraron desde la tercera bandeja para burlarse de la devaluación de la moneda argentina.
Boca Juniors quedó eliminado por penales ante el Corinthians tras empatar 0-0 por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, en el duelo disputado en La Bombonera. Pero durante el encuentro hubo un hecho insólito que protagonizaron algunos hinchas del Timao: rompieron billetes de mil pesos para burlarse de la endeble economía argentina.
Los brasileños, que están al tanto de la crisis económica que atraviesa la Argentina, tuvieron ese gesto de burla en el estadio del Xeneize. En la imagen viral se ve a dos torcedores del conjunto paulista mofándose de la situación y arrojando los trozos desde la tercera bandeja. . Algo similar había ocurrido también en el Monumental, en el partido por la fase de grupos entre River Plate y Fortaleza. En esa ocasión, los brasileños hicieron exactamente lo mismo.
Las constantes devaluaciones en el país provocaron que en la actualidad el real cotice en un estimado de 23,43 pesos argentinos, así que cada billete que rompieron les costó un aproximado de 42,68 de su moneda. “Es una forma que tienen los hinchas brasileños de decirnos que nuestra plata no vale nada y que si tienen ganas la rompen para no volver a su país con ella donde no le dan nada a cambio”, expresó un testigo que preguntó sobre el insólito motivo de romper los billetes.
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.