Salud04/07/2022

Salta es una de las provincias con más diagnósticos de VIH en el NOA

La supervisora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales Crónicas del Ministerio de Salud, confirmó que alrededor de 50 personas son diagnosticadas por mes en Salta.

Por Aries, Marcela Monterichel explicó que el promedio de 400 diagnósticos por año bajó a 300 en 2020 a causa de la merma de testeos desde el inicio de la pandemia y precisó que “en lo que va del año ya tenemos 158 diagnósticos nuevos hasta mayo”.

Si bien remarcó que a las cifras de Salta las superan los datos de provincias como Buenos Aires o Córdoba, “en el NOA es de las provincias con más diagnóstico”, y reiteró: “Creo que tenemos una cifra alta en el NOA porque hay una mayor detección y porque la gente se ha relajado mucho con el tratamiento”.

En este punto, recordó que el VIH es una enfermedad crónica, por lo que “si hacen un buen tratamiento, llevan una buena vida”. Además, advirtió que la población “se han relajado con el uso de preservativos”, tomando en cuenta que esta es la causa del 95% de los contagios.

Monterichel afirmó que existe acceso al método de protección en hospitales y centros de salud, y subrayó: “En los colegios secundarios creo que sería útil la entrega con algún tipo de asesoramiento. Nos ha pasado que muchas veces usan y no saben cómo usarlo, un porcentaje muy alto no sabe cómo utilizarlo”. “Lo que nos ha pasado en este último tiempo es que hemos tenido mucho diagnóstico en personas jóvenes”, aseveró.

Asimismo, alertó respecto a que “somos una de las provincias con la tasa más alta de sífilis congénita”. “Es algo que nos preocupa. Es una enfermedad que va aumentando mes a mes y año a año”, dijo poniendo énfasis en la necesaria implementación efectiva de la Educación Sexual Integral.

“El campo de látex se fabrica con el mismo preservativo. Lo ideal sería poder acudir a los establecimientos de salud y que le informen o le indiquen cómo armar su campo de látex. Se está trabajando con los establecimientos, se trata de informar y hacer que conjuntamente con el testeo se le explique a la persona cómo se tiene que cuidar”, cerró.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.