El Topo Ramos sigue con fueros y la Justicia todavía espera
En abril ingresó el pedido de desafuero contra el Senador de Rosario de Lerma y, hasta se momento, no se trató y la causa por corrupción quedó paralizada.
En un informe oficial, el juez de Garantías N°2, Ignacio Colombo, detalló que la causa por corrupción en contra del exintendente y actual senador por Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, quedó “suspendida”.
Según señala el informe, “la causa GAR Nº 142170/17, debe suspenderse hasta tanto el Senado decida respecto del desafuero requerido”.
El pedido de desafuero contra el legislador ingresó en abril de este año y la Cámara de Senadores rápidamente lo envío a la Comisión de Justicia que preside el senador por La Viña, Jorge Pablo Soto. Sin embargo, hasta la fecha no tuvo más trámite que un pedido de informes.
La suspensión de la causa quedó establecida a partir de un fallo del juez de impugnación (i) de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, que hizo lugar parcialmente a una apelación defensiva del Topo Ramos, y entendió que la causa no puede avanzar hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia de Salta decida el desafuero del senador.
En cumplimiento de esa orden, el juzgado de garantías de segunda nominación informó hace tres meses a la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Salta, lo ordenado por el Tribunal de Alzada, esto es, que la causa no podrá ser remitida a juicio, y en consecuencia suspenderse, hasta tanto se resuelva el desafuero.
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.