Julian Lennon recuperó viejas cintas, armó su primer álbum en 11 años y se cambió el primer nombre
A los 59, el hijo del famoso Beatle sacará en septiembre un nuevo disco y ya lanzó los primeros singles.
El peso de la identidad se manifiesta de distintas maneras y esto lo sabe muy bien Julian Charles John Lennon, que hasta hace poco tenía el nombre "John" al frente, hasta que se lo cambió. Siendo el hijo de John Lennon, nacido en 1963 en plena explosión de la Beatlemania, el tipo es un libro abierto al respecto.
La historia pesa sobre sus espaldas y más allá de confesar que sigue sufriendo ansiedades, se lo ve muy plantado: sonriente, aparentando menos de sus 59 años, totalmente amable. Este no es un detalle menor ya que en estos niveles de profesionalización musical la amabilidad suele aparecer en formato de risa nerviosa. Pues no es el caso de Julian quien se muestra como un tipo transparente, sin rollos, abierto a charlar de lo que haga falta.
Ante semejante entrega en su aparición en la pantalla de una PC, el horizonte de la entrevista se ve difuso “¿Alcanzarán los 20 minutos pactados para preguntarle por todo?”. Es que por todo se entiende la cantidad de facetas interesantes que Julian desarrolló en su existencia: la fotografía, la escritura, sus documentales, su incansable carácter filántropo.
Quizá mejor es no ponerse metas y simplemente convertir la sesión de Zoom en una charla de bar (con límites de tiempo, eso sí) y que simplemente fluya, porque esa energía que Julian emana suele ser un bien en escasez.
Sería obvio remarcar la tonelada de links que lo unen a la historia de los Beatles, aunque hay uno que reverbera con potencia en esta época. Cuando su padre John y su madre Cynthia se separaron tumultuosamente en 1968, Paul McCartney intentó calmar el sufrimiento del niño dedicándole una sentida balada que se convertiría en un standard de nivel universal: Hey Jude.
El nuevo álbum
Precisamente Jude es el nombre del disco que Julian está promocionando en la actualidad, el cual desde su nombre sugiere algún tipo de autoconocimiento.
El mencionado álbum es el primero en once años y será lanzado en septiembre, pero mientras tanto el hombre se entretiene lanzando singles de a pares. En un primer ofrecimiento llegaron Every Little Moment y Freedom, luego arribaron Save Me y Breathe. Las cuatro canciones lo muestran como un artista sólido y vigente, con muchas cosas que decir.
Clarín
Te puede interesar
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.