Villa será indagado el 30 de junio en la causa por abuso
La Justicia fijó para el 30 de junio próximo la declaración indagatoria del futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa, acusado del abuso sexual con acceso carnal de una joven en un country de la localidad bonaerense de Canning, luego de que su defensa solicitara una postergación de la medida, inicialmente prevista para mañana, para que pueda viajar a Brasil a jugar la copa Libertadores.
El pedido fue aceptado por la fiscal de Violencia de Género de Esteban Echeverría, Vanesa González, tras el pedido realizado el miércoles por el abogado de Villa, Martín Apolo, quien presentó un escrito porque el ídolo de Boca tiene dos compromisos futbolísticos que le impedirán presentarse a declarar el 24 de junio, como se había dispuesto.
Es que, aún cuando está imputado por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" de una joven de 26 años, el delantero xeneize fue convocado por el técnico de Boca Sebastián Battaglia para disputar el mismo viernes a las 20.30 el partido por la campeonato local contra Unión; y, luego, tiene previsto viajar a la ciudad brasileña de San Pablo para jugar el encuentro por los octavos de final de la Copa Libertadores de América frente a Corinthians.
De hecho, un juez correccional de San Martín ya le había concedido una autorización especial para viajar a Brasil la semana próxima, a pesar de que tiene un impedimento judicial de abandonar el país en el marco de otra causa que lo tiene como imputado -y a punto de ser sometido a juicio oral- por violencia de género contra su expareja.
El pedido de la defensa de Villa fue rechazado por el abogado que representa a la víctima, Roberto Castillo, aunque aceptado por la fiscal González.
La fiscal pidió además hora y fecha para que le realicen a Villa un informe psicológico con psicodiagnóstico, como parte de los elementos de prueba que le reclamó el juez de Garantías de San Martín Javier Maffucci Moore cuando rechazó un pedido de detención del colombiano.
El 7 de este mes, la fiscal había solicitado la detención del goleador por considerar que existe peligro de fuga debido a la expectativa de pena que tiene el delito que se le imputa, de 6 a 15 años de prisión, no excarcelable.
Sin embargo, ese pedido fue rechazado por el juez, quien consideró que la declaración de la víctima no es prueba suficiente como para encarcelarlo y le sugirió a la fiscal González profundizar la investigación.
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.