“Necesitamos un gobernador que lidere y tome con responsabilidad la política de salud”
Durante el tratamiento de la prórroga de la emergencia sanitaria en la provincia, el senador por Cachi, Walter Wayar, manifestó que “hay que tener en cuenta que la problemática de la salud es bastante profunda y por eso también debe ser parte de la emergencia”.
“Que no puedan llegar especialistas a los hospitales y a los pueblos del interior tiene que significar un problema y tratárselo como una emergencia y hay que encontrar respuestas y tomar medidas y políticas para que nuestro interior tenga las mismas posibilidades dentro de la de las dimensiones de los hospitales”, consideró el legislador.
Wayar indicó que no pretende que en los hospitales del interior cuenten con el mismo equipamiento que el San Bernardo, el Oñativia o el Materno Infantil, “pero si hay especialidades trascendentes que deben estar en nuestro interior y deben estar programadas. Es bastante difícil que nos lleguen profesionales de distintas especialidades y la provisión de los medicamentos para los sectores más vulnerables de nuestro interior profundo”.
“Hemos tenido la presencia del ministro de Salud Pública en el seno del interbloque del Senado, dónde nos ha mostrado su visión, los avances que tuvo la salud pública y las buenas intenciones que tienen, pero esas buenas intenciones tienen que estar acompañadas por un gobernador que lidere y acompañe a tomar con responsabilidad la política de salud de la provincia. Tiene que estar acompañada por un gabinete que se interrelación, integre y articule con el Ministerio de Salud para dar las respuestas que no están dándose”, expuso.
“La salud no está en emergencia solamente por la pandemia. La salud está en emergencia por distintas problemáticas que tenemos que abordar y tenemos que resolver, y el Poder Ejecutivo es quién tiene que resolver”, concluyó.
Te puede interesar
La concejal Jorge sostuvo que el cargo del Defensor del Pueblo “está teñido de política”
La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF
En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.
Confirman primer fallo por difundir fake news electorales en redes sociales
La Cámara Nacional Electoral ratificó el procesamiento para una publicista que subió a Facebook dos videos falsos del entonces candidato a senador de la UCR Mario Negri durante la campaña de 2021.
El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”
Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.
Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno
El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.
Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.