Salta22/06/2022

Aseguran que no hay mano de obra contratada de forma irregular en las mineras

La secretaria de Minería y Energía de la Provincia dijo que el problema está en que hay profesionales que no cuentan con un piso salarial estipulado por sus colegiaturas.

Por Aries, la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Flavia Royón afirmó que sí se realizan controles de trabajo de los vínculos laborales en el sector minero que se desarrollan en  la Puna salteña. Aseguró que la Secretaría no recibió denuncias por contrataciones irregulares.

Aseguró que el gobernador Gustavo Sáenz fue “muy claro” en la política minera de Salta y de las expectativas y reglas de desarrollo del sector. “Tuvimos casos de proyectos con inversores que tuvimos que parar para garantizar mano de obra en blanco y local”.

Señaló que para avanzar en el desarrollo del sector se exige un diálogo con los inversores para garantizar además de generación de mano de obra en blanco con salario justo sino también beneficios para empresas salteñas.

Defendió que “el problema no es la minera, porque ellos tienen profesionales calificados y con buena remuneración” sino que se genera el conflicto con los profesionales que ingresan contratados entre privados en el ejercicio libre.

“Las bases salariales de AOMA y UOCRA están fijadas” aseguró e por lo que indicó que se realizan reuniones con la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Salta y con el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines.

“Uno contrata un arquitecto y el Colegio de Arquitecto regula los honorarios, y esto no pasa por ejemplo en el Colegio de Ingenieros, entonces ellos aceptan el contrato con los privados. Hoy está faltando esta parte de regulación de honorarios” sostuvo.

Te puede interesar

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.