Sin estar de turno, el juez Ercolini habilitó a Macri a volver al país un día más tarde de lo permitido
Es el juez federal que investiga al ex presidente por el espionaje a familiares del ARA San Juan. El pedido de extensión llegó durante el fin de semana largo cuando Ercolini no estaba en funciones, pero resolvió el trámite apenas una hora después de recibido.
Familiares de víctimas del ARA San Juan espiados durante el gobierno de Mauricio Macri denunciaron que el ex presidente informó el sábado a las ocho de la noche que no podría cumplir con la fecha de regreso al país a la que se había comprometido y que ese mismo día el juez Julián Ercolini le autorizó, sin estar de turno y en día inhábil, el retorno un día después de lo pactado.
La abogada Valeria Carrera, que representa a la querella mayoritaria en la causa por espionaje ilegal de familiares de los 44 muertos en el ARA San Juan, explicó mediante un escrito que la defensa de Macri “realizó una presentación el sábado 18 de junio a las 20.14 informando otro cambio de fecha de regreso al país de su defendido”.
“Ni siquiera pide la ampliación de autorización de salida del país, sino que simplemente ‘informa’ al juez cuándo regresará su cliente y pide los oficios a Migraciones”, añadió la presentación.
El sábado fue el segundo día del fin de semana extra largo, pese a lo cual el juez Ercolini “prácticamente online con el sistema de ingreso de escritos, ese mismo día, a las 21.20, procedió a hacer lugar al pedido de oficio a Migraciones formulado por el procesado Macri, para regresar un día después a la autorización”.
La autorización de Ercolini se produjo apenas una hora después de un pedido formulado un sábado a la noche de un fin de semana largo de cuatro días y, además, “también modificó la autorización nuevamente y extendió la misma un día más hasta el 20-06-2022”.
La abogada querellante Valeria Carreras constató “que el juez Ercolini no estaba de turno y tampoco el procesado Macri y su defensa particular pidieron con habilitación de día y hora inhábil ninguna de sus presentaciones sabatinas”.
“Considerando la saga de presentaciones en día inhábil, con la intervención del juez que firma digitalmente en sábado, queda expuesta la parcialidad del juez a favor del procesado. Queda en evidencia la relación cercanísima entre el procesado y el juez”, insistió la presentación.
“Aunque hubiere mediado telepatía entre el juez Ercolini y Macri, queda expuesto no solo la falta de imparcialidad sino el trato de privilegio que se le da a los pedidos del procesado”, insistió.
Carreras anunció que presentará el caso ante el Consejo de la Magistratura, por lo que le requirió al propio juez Ercolini que “proceda a extender copias certificadas de las presentaciones del día 18-06-2022 como así también de las resoluciones, cedulas y oficio emitido por su Juzgado y con su firma ese mismo día en menos de una hora, siendo que en otra ocasión el juez ha negado copias certificadas aduciendo que constaban en el sistema”.
Para ampliar la documentación probatoria a su denuncia ante el Consejo, la abogada Carreras reclamó el detalle de “llamadas recibidas” por una de las secretarias del juzgado, con los que anunció que probará “la irregular administración de justicia, vía avisos telefónicos en día inhábil y en en horarios nocturnos, todo a favor y por pedido del por ahora procesado Mauricio Macri”.
Tiempo Argentino
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.