Salta Por: Belén Herrera21/06/2022

Hoy se celebra el Inti Raymi, milenaria ceremonia andina que recibe al dios Sol

Además, se inauguró el monumento a la Pachamama en San Martín e Yrigoyen.

Esta mañana se llevó adelante la ceremonia del Inti Raymi, en la esquina de San Martín e Yrigoyen, donde se inauguró el monumento a la Pachamama. Se trata de una celebración andina que se realiza cada solsticio de invierno en honor al dios Sol.

Daniel David Kuntur Viqui, integrante del Pueblo Kolla y director del Centro Kultural Kaypacha, explicó que la ceremonia se realiza siguiendo cuidadosamente un protocolo ancestral. “Es un acto simbólico de saludar al sol y recibir sus primeros rayitos. Sale el tatita Sol, tatita Inti. Este es un nuevo tiempo, un año nuevo andino, 5530 años”, destacó.

Y agregó: “A esta cultura hemos tratado de recibirla, de mamarla de mis ancestros. Desde hace más de 20 años que hacemos Inti Raymi, Pachamama desde hace más de 25 años. En este mismo momento, a lo largo y ancho de Sudamérica, se están realizando en distintas montañas, cada comunidad originaria subió a su cerro sagrado a recibir al tata Inti”.

De acuerdo con lo que explicó, el aguayo hace de mesa ceremonial, allí se coloca hoja de coca, chicha y otras bebidas para ofrendar. En tanto el fuego, el abuelo fuego, recibe incienso y distinta variedad de yuyos.

Daniel resaltó la importante presencia de comunidades indígenas en Salta, Jujuy y el norte de Catamarca y haciendo referencia al sol que se luce en el centro de la bandera argentina, subrayó: “Siempre hemos estado conectados con la cultura milenaria. Hoy en día es el año nuevo, lo saludamos y recibimos su rayito para un nuevo ciclo agrícola y en todos los aspectos”. 

Te puede interesar

Realizaron limpieza y perfilado de las banquinas de rutas nacionales por la transitan los paregrinos

Vialidad Nacional trabajó sobre las banquinas en las rutas 9, 16, 34, 50, 51 y 68. Solicitan circular con precaución y respetar al personal de apoyo y señalización.

Piden reducir la velocidad y “estar atento a la ruta”, ante el desplazamiento de más 16 mil peregrinos

Más de 58 peregrinaciones se desplazan en rutas y caminos hacia la Catedral. Solicitaron respectar las velocidades máximas y a los caminantes usar métodos de identificación como luces o chalecos refractarios.

Nallar cuestionó la "posición dominante" de la Asociación de Anestesia y sugirió que podría intervenir la Justicia

El gerente del Hospital Oñativia se pronunció sobre la crisis por la falta de anestesiólogos en hospitales públicos. Explicó que, ante la falta de postulantes en los concursos para los cargos, deben contratar servicios por cirugía a valores del sector privado.

Durante el Triduo del Milagro, el IPSS permanecerá cerrado

El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.

El Milagro llegará en un dia nublado pero sin lluvias

Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.

Cambios en paradas de colectivos por la procesión del Milagro

Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.