Deportes Por: Belén Herrera20/06/2022

“El deporte colectivo tiene un montón de valores que no estamos viendo”

El club San Antonio cumple 72 años. Su presidente Franco Bié pidió obras y destacó que los clubes son “como una gran red de contención”.

El presidente del club San Antonio, Franco Bié, destacó el trabajo que se viene llevando adelante desde el club que cumple 72 años. Resaltó la posibilidad de contar con el predio al costado del puente Vélez Sarsfield y dijo: “Es muy importante para nosotros como barrio tener un lugar donde desarrollar nuestras actividades deportivas”.

Según indicó, hay aun “algunas cosas por firmar”, y agregó: “Parece que hay presiones del barrio del frente, de Vélez Sarfield. Hicimos un pacto en el CCM con Aroldo Tonini y ellos, quedó todo bien y parece que hoy quieren no cumplir ese pacto. Parece que quieren hacer un uso compartido”.

En tal sentido, Bié remarcó que se trata de un predio cerrado cuyo mantenimiento estará a cargo del club San Antonio. “Parece que el centro vecinal de Vélez Sarfield quiere hacer uso de las instalaciones o que quede abierto a todo el mundo. Vélez Sarfield es la vereda del CCM, hay mucha relación ahí”, dijo aunque aclaró que mantienen una buena relación con el centro vecinal. 

“Creo que el secreto es trabajar, tener una buena comisión directiva y gestionar”, dijo sobre la actualidad del club que preside, resaltando que abogan por la profesionalización de la dirigencia. “Hay que hacer un gran mea culpa en los clubes. Nos quejamos mucho, pero la primera corrección es en casa. Se terminó el dirigente en bicicleta”, enfatizó Bié. 

Según analizó, “la gente del barrio entiende que el club es más que la villa”. “San Antonio es el corazón de Salta y me parece que todo ese estigma que tiene el barrio debe cambiar. El centro comienza en la Zavala, tiene que ver con un cambio cultural en la barriada”, continuó haciendo hincapié en la necesidad de contar con la realización de obras.

Destacó que los clubes son “como una gran red de contención” y puntualizó: “Los jóvenes, las familias, tienden ir a los clubes si son lugares agradables, y no lo son. Hay que hacerlos agradables y es la función del Estado. El deporte colectivo tiene un montón de valores que no estamos viendo”.

Te puede interesar

Tras una ceremonia íntima, los restos de Miguel Ángel Russo descansan en La Bombonera

El exentrenador del "Xeneize" dejó un legado imborrable en la historia del fútbol argentino y estará para siempre en Brandsen 805.

Milei quiere ir a ver la final del Mundial Sub-20 entre Argentina y Marruecos

La Presidencia se comunicó con el protocolo de la FIFA y pidió el servicio de carabineros al gobierno chileno

Ya se han vendido más de un millón de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26

Los han adquirido aficionados de 212 países y territorios . La mayor demanda procede de Estados Unidos, Canadá y México.

El dardo de Fassi contra Armani: encendió la polémica antes del Talleres - River

El presidente del elenco cordobés calentó la previa del duelo por el torneo local y apuntó contra el arquero campeón del mundo.

Previa picante: "Pincha o plomo", el mural de Estudiantes que apareció antes del clásico

Un dibujo apareció en las paredes de 19 y 33 en la antesala del clásico ante Gimnasia. Mientras tanto, la municipalidad comenzó a tapar murales en las inmediaciones del estadio UNO para evitar conflictos.

Aumentaron los precios de las entradas para ver al Albo ante Estudiantes de Río Cuarto

Gimnasia y Tiro confirmó los nuevos valores de las entradas para el partido del próximo sábado 22 hs ante Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente al encuentro de ida del Reducido de la Primera Nacional, que se jugará en el Gigante del Norte.