Farmaceúticas nacionales, en contra de la suspensión de patentes de vacunas
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) señaló la importancia de los desarrollos amparados por la propiedad intelectual luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) determinara suspender temporalmente patentes de vacunas contra el coronavirus.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) señaló la importancia de los desarrollos amparados por la propiedad intelectual que “lejos de impedir la innovación, resultan esenciales para el descubrimiento de nuevos tratamientos y curas”, luego de darse a conocer la decisión dispuesta por la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra el COVID-19.
Desde CAEME recordaron a través de un comunicado que los Estados y la industria “deben trabajar en conjunto para abordar los verdaderos cuellos de botella en torno a los nuevos tratamientos y vacunas contra el COVID-19, incluidas las trabas burocráticas y dificultades en la cadena de suministro”.
La entidad enfatizó que “las vacunas contra el COVID-19 hoy disponibles y que nos permiten pensar en una salida de la pandemia, existen gracias a la propiedad intelectual y otros incentivos que impulsaron en 2020 su investigación y desarrollo, en tiempo récord y con un altísimo riesgo”.
En tal sentido CAEME respaldó la posición asumida públicamente por IFPMA (International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations), la federación global que representa a las empresas biofarmacéuticas que este viernes expresó “la profunda decepción con la decisión tomada (por la OMC) de adoptar una exención de los Acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), a pesar de que la propiedad intelectual no es una barrera para la ampliación de la vacuna y el amplio reconocimiento del excedente de vacunas”
“La propiedad intelectual ha permitido la investigación y el desarrollo rápidos de varias vacunas efectivas contra COVID-19 y sustentó asociaciones voluntarias; mientras que las barreras comerciales han socavado los esfuerzos colectivos para entregar vacunas a quienes más las necesitan”, destacaron desde IFPMA.
La entidad internacional indicó que “la industria advierte que tal caparazón vacío y una decisión libre de hechos puede tener graves consecuencias sobre innovación y seguridad sanitaria mundial”.
Para IFPMA la propiedad intelectual “ha respaldado el desarrollo y la ampliación de vacunas seguras y eficaces más rápidos de la historia, con 13,9 mil millones de vacunas COVID-19 producidas hasta la fecha. El marco ha servido de base para más de 380 alianzas voluntarias para vacunas COVID-19 que se establecerán en tiempo récord, el 88% de las cuales involucran transferencia de tecnología”.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 41 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I+D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa. Con 97 años de trayectoria, es la entidad pionera de la industria farmacéutica de nuestro país y la primera cámara del sector fundada en América Latina.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.