Política Por: Belén Herrera16/06/2022

Godoy asegura que el cargo en Nación es ad honorem

Agradeció las felicitaciones de Gustavo Sáenz quien, remarcó, “tiene una excelente relación con el gobierno nacional porque coloca funcionarios”.

El diputado mandato cumplido Manuel Santiago Godoy explicó en qué consiste el trabajo que desempeñará como delegado por Argentina ante la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y el río Grande de Tarija (COBINABE).

Manuel Santiago Godoy ahora forma parte del Gobierno Nacional

Explicó que se creó en el marco de un acuerdo con Bolivia para cuidar la cuenca del Bermejo. “Se trata de ver y recuperar, hacer todas las cosas necesarias para que esa cuenca funcione, porque todos los afluentes que desembocan en el Bermejo y van al río Paraguay, es lo que más barro le lleva a la zona del río Paraná y del Delta”, detalló.

Señaló que se trabajó en la construcción de presas con financiamiento internacional, obras que concluyeron durante el gobierno de Evo Morales, y agregó: “Hoy se está efectuando un control hidrológico que significa un sistema de alerta temprana para cuando el agua del Bermejo crece”.

Aclaró que el trabajo es ad honorem y remarcó: “Me parece que es interesante, tiene que ver con lo que yo hice y me parece que algún conocimiento tengo. Me tengo que ir a Buenos Aires y de ahí en adelante reunirme con la gente de Bolivia”.

Consultado sobre su llegada al puesto, respondió: “Cuando estaba Felipe Solá y había un señor que estaba en la Cancillería, que me conocía, me dijeron. Nadie se opuso, todos me hablaron para agradecerme. Veremos qué hacemos, trataré de darle mi impronta, hay varias cosas que podemos hacer. Y es necesaria la contraparte boliviana para empezar a trabajar”.

Y concluyó: “Le agradecí a Sáenz este tema porque no se opuso, y me parece que tiene una excelente relación con el gobierno nacional porque coloca funcionarios. De repente que salga a mi nombre y me haya llamado para felicitarme, me parece bien”.

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.