Economía13/06/2022

Guzmán descartó un default de la deuda en pesos: "Nuestro Gobierno jamás haría eso"

El ministro de Economía desmintió que haya suspendido su presencia en un foro de minería en Canadá, como lo publicó Clarín en una nota titulada: "Tensión financiera: Guzmán suspendió un viaje a Canadá y el Banco Central subiría las tasas", y señaló que "el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, negó la posibilidad de un default de la deuda en pesos al señalar que el Gobierno "jamás haría eso".

Al salir al cruce de una nota del diario Clarín, el titular del Palacio de Hacienda advirtió: "En cuanto a la barbaridad de defaultear deuda en pesos: nuestro Gobierno jamás haría eso".

En ese marco, agregó en Twitter que "el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano".

En el mismo posteo, el ministro de Economía desmintió que haya suspendido su presencia en un foro de minería en Canadá, como lo publicó Clarín en una nota titulada: "Tensión financiera: Guzmán suspendió un viaje a Canadá y el Banco Central subiría las tasas".

"Yo no suspendí el viaje. La empresa canceló el vuelo y no llegaba al Foro de Minería. Asistiré de forma virtual", explicó el funcionario.

Télam

Te puede interesar

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.

Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior

La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.