Salta13/06/2022

Camino a Km 0: El Gobierno lanzará hoy un programa de fortalecimiento del turismo gastronómico

A las 10 en el Centro de Convenciones Salta será presentado Camino a Km 0, que buscará promover el uso de productos identitarios en todos los establecimientos gastronómicos salteños con perfil turístico. Se desarrollarán paneles sobre esta tendencia mundial y detallarán los beneficios para quienes adhieran.

“Camino a Km 0” busca promover y promocionar la utilización de los productos identitarios, reconocidos a nivel provincial en los establecimientos gastronómicos salteños, poniendo énfasis en la producción local comprometida con la sostenibilidad ambiental, la conservación del patrimonio cultural y paisajístico. Además, se expondrán los beneficios previstos a los establecimientos que se comprometan a trabajar en el proceso “Camino a Km 0”.

El lanzamiento será a las 10 en el Centro de Convenciones Salta, con invitación a todos los establecimientos gastronómicos con perfil turístico, para sumarse a los beneficios de la tendencia.

Participarán del evento, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, de Turismo de la Nación, de la Cámara de Argentina de Turismo, de su contraparte local, referentes nacionales y salteños de establecimientos gastronómicos, de la red Slow Food. Se destaca la presencia de los chefs y comunicadores gastronómicos, Christian y Roberto Petersen quienes conducen programas temáticos en la señal internacional Gourmet.

Programa

  • 10 hs – Apertura de la Presentación
  • 10:10hs Palabras de bienvenidas del Ministro de Turismo y Deportes Mario Peña
  • 10.15: “Conceptos clave, Tendencias del mercado y Datos importantes del Turismo Gastronómico” a cargo de la secretaria de Turismo Nadia Loza.
  • 10:35 hs.  “El Movimiento de Slow Food en el mundo y Conceptos, Objetivos y beneficios de Km 0” a cargo de Mónica Vázquez  y la Ing. Marcela Biglia.
  •  10:55- Experiencias Gastronómicas Sostenibles a cargo de los comunicadores gastronómicos y chefs Christian y Roberto Petersen.
  • 11:15 Panel – Turismo Gastronómico, Tendencias y Realidades

                         -  Cdor. Horacio Reppucci – Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo.

                         - Sr. Gustavo Di Mécola - Presidente de la Cámara de Turismo de Salta 

                         - Sr. Mario Peña - Ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta            

Te puede interesar

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.