Salta10/06/2022

Estudiantes secundarios participaron de un taller del Programa Memoria, Verdad y Justicia

Con el testimonio de Nora Leonard se completó un nuevo taller del proyecto "Rescate de la Memoria del Gobierno de Ragone". El encuentro se realizó junto a estudiantes del Colegio Tomas Cabrera, estos encuentros son parte de la agenda de la Secretaría de Derechos Humanos.

El Programa Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos lleva adelante la ejecución del proyecto "Rescate de la Memoria del Gobierno del Dr. Ragone" en establecimientos secundarios de la ciudad Capital. En esta oportunidad se trabajó junto la comunidad estudiantil del segundo año del Colegio Tomas Cabrera.

La convocatoria propone el repaso y reflexión para la construcción de memoria colectiva sobre la gestión del Gobierno de Ragone, lo que aconteció en Salta entre los años 1973 y 1983 para generar conciencia sobre los Derechos Humanos y sus violaciones y comprender conceptos fundamentales para analizar ese periodo que se caracteriza por la violación de los Derechos Humanos con el propósito de generar conciencia sobre el 24 de marzo como día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Además esta iniciativa se realiza en el marco del eje Educación y Práctica en Derechos Humanos y tiene como objetivo fundamental realizar aportes, para dimensionar la importancia de los valores democráticos, que construyen el paradigma de Verdad, Memoria y Justicia desde el abordaje pedagógico en las aulas.

Los talleres son organizados y coordinados por las integrantes del Programa de Memoria, Verdad y Justicia, Elia Fernández y Patricia Burgio. La jornada también contó con la participación de la directora del Archivo de la Memoria, Alba Fernández y el testimonio y vivencia de Nora Leonard, ex presa política, referente de los derechos humanos y representante de la Asociación Lucrecia Barquet.

Entre las acciones que incluye esta iniciativa se promueven diversas estrategias socioeducativas con fuentes documentales gráficas y orales, que permiten a los adolescentes acercarse a procesos históricos y reflexionar sobre un ejercicio de la memoria, desde valores democráticos que respeten la condición humana, tanto en perspectiva de pasado como en el presente.

 

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.