Salta10/06/2022

“Cualquier tipo de endeudamiento de la Municipalidad ahora está sujeto a control y aprobación del Concejo Deliberante”

El concejal Ignacio Palarik dijo que la ordenanza sancionada ayer por el cuerpo de ediles dijo ser muy crítico de la gestión, de la eficiencia y del manejo de recursos en obras públicas de la Municipalidad de Salta.

En El Acople, el concejal capitalino del partido Unidos por Salta, Ignacio Palarik dijo que la ordenanza sancionada ayer es un instrumento deja sentado que cualquier tipo de endeudamiento está sujeto al control y a la aprobación de dos tercios de la composición del Concejo Deliberante".

En consonancia, dijo que la ordenanza anterior presentada por la intendenta capitalina Bettina Romero era “un cheque en blanco” que estaba “floja de papeles” y que en esas condiciones resultaba imposible su tratamiento.

Palarik resaltó que el proyecto de la Municipalidad para solicitar un crédito de 1000 millones tenía “poca precisión” donde la “letra chica” establecía un plazo de hasta siete años para amortizar el endeudamiento.

“De acuerdo a los plazos para devolver el empréstito, iba a condicionar por lo menos dos gestiones porque se extendía la devolución 7 años hacia adelante" detalló.

El edil indicó ser muy crítico de la gestión, de la eficiencia y del manejo de recursos en obras públicas de la Municipalidad de Salta y el criterio para establecer cuáles las prioridades.

“En el anexo hay obras que son necesarias y en las que puedo coincidir, pero en otras que se refiero a poner en valor, ahí no coincido. Quieren construir un metrobus, pero después no saben dónde poner las ciclovías. No sé si reír o llorar. Me hablan de tapar los baches, pero después no logran mantenerlos tapados ni por dos semanas” apuntó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.