"Le pido al ejecutivo que no endeude al Municipio, que salga a gestionar"
La concejal capitalina Paula Benavides justificó su voto en contra del proyecto de Ordenanza que permite allanar el propósito de la intendencia de gestionar un endeudamiento en el mercado financiero para la ejecución de obra pública declarada de interés municipal y pidió al Ejecutivo Municipal más gestión.
“Los intereses de la municipalidad son la instalación de bicisendas que no se usan, con material que no es adecuado, la instalación de macetones. Nadie niega que queremos ver nuestra ciudad linda pero creemos que hay problemas estructurales que tiene Salta por los que tenemos que trabajar realmente”, expuso la edil.
Benavides consideró que no es posible darle el voto de confianza a un Ejecutivo que constantemente interpreta las normas a su favor. “Le pido al ejecutivo municipal que no salga endeudar al municipio, que salga a gestionar”, solicitó.
“¿Cómo podemos darle el voto de confianza a un Ejecutivo que no es transparente, que no atiende las prioridades, donde vemos sobreprecio en la obra pública? Sinceramente creo que aprobar este proyecto dentro de un presupuesto genera una herramienta deficitaria que no queremos”, sostuvo.
Por último, afirmó que “es una falta de ética fiscal que un Ejecutivo Municipal al que le queda un año de gestión deje endeudada a futuras gestiones”. “Vengan con un proyecto concreto vengan con todos los datos de cuáles van a ser los intereses, cuál va a ser el crédito, cuál es la obra realmente prioritaria que necesita nuestra ciudad y ahí nos vamos a sentar analizar y debatir”, dijo la legisladora.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.