Salud08/06/2022

Sugieren a sintomáticos de afecciones respiratorias que vayan a centros de salud

El Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia dijo que si bien el aumento de casos es bajo, no hay fallecidos ni muchas personas internadas, “no hay que relajarse”.

Por Aries, el Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia, Francisco García Campos dijo que “hay un aumento pequeño en las últimas semanas de casos de circulación local de covid” pero

El bioquímico expresó que las personas que presenten síntomas de afecciones respiratorias deben acercarse a los centros de salud para que el Ministerio pueda continuar con el monitoreo de los casos actuales.

“No hay que relajarse, la persona sintomática respiratoria debe mantenerse en su domicilio y hacer la consulta” remarcó y añadió que la vacunación está abierta a la población en general.

 “Ya no se estudian los contactos, lo que no significa que si surge una situación de brote no lo volvamos a hacer” advirtió Campos.

Por último, detalló que hace semanas que no se registran fallecidos por Covid 19 y que también es baja la cantidad de internaciones por el virus pero aseguró que una pandemia dura cinco años, por lo que “todavía nos quedan dos años y medio más”.

Aumentan los casos de covid en Salta

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “Firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.