Salud08/06/2022

Sugieren a sintomáticos de afecciones respiratorias que vayan a centros de salud

El Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia dijo que si bien el aumento de casos es bajo, no hay fallecidos ni muchas personas internadas, “no hay que relajarse”.

Por Aries, el Jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia, Francisco García Campos dijo que “hay un aumento pequeño en las últimas semanas de casos de circulación local de covid” pero

El bioquímico expresó que las personas que presenten síntomas de afecciones respiratorias deben acercarse a los centros de salud para que el Ministerio pueda continuar con el monitoreo de los casos actuales.

“No hay que relajarse, la persona sintomática respiratoria debe mantenerse en su domicilio y hacer la consulta” remarcó y añadió que la vacunación está abierta a la población en general.

 “Ya no se estudian los contactos, lo que no significa que si surge una situación de brote no lo volvamos a hacer” advirtió Campos.

Por último, detalló que hace semanas que no se registran fallecidos por Covid 19 y que también es baja la cantidad de internaciones por el virus pero aseguró que una pandemia dura cinco años, por lo que “todavía nos quedan dos años y medio más”.

Aumentan los casos de covid en Salta

Te puede interesar

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.