Salta02/06/2022

Salta prorrogó hasta el 30 de junio las recomendaciones sanitarias por Covid

El Comité Operativo de Emergencias se reunió en Casa de Gobierno y determinó que desde el 7 (día en el que vence la resolución Nº5 del COE) hasta el 30 de junio se mantendrán la normativa vigente hasta la fecha.

Hasta fin de mes toda actividad continúa desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS, “pero ante el aumento de enfermedades respiratorias desde salud pública continuamos con la firme recomendación del uso correcto del barbijo en lugares cerrados o de concurrencia masiva”, indicó el ministro de Salud, Juan José Esteban.

Sobre la situación epidemiológica, la responsable del área, Analía Acevedo, señaló que durante la última semana se registraron 52 casos de coronavirus, “lo cual muestra un incipiente aumento de casos, pero durante el ultime mes no se notificaron fallecimientos y en abril, tuvimos 7”. Asimismo especificó que se continúan analizando las muestras de aguas residuales para conocer la concentración viral.

Acevedo además informó que la vigilancia del covid se integró al resto de enfermedades respiratorias por las altas coberturas de vacunación especialmente en la población más vulnerable, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por COVID-19.

También por la población con alta protección contra enfermedad grave por COVID19 (infección natural y por vacunas) y por la existencia de una población susceptible a otros virus respiratorios que no han circulado desde el inicio de la pandemia o tuvieron baja circulación (principalmente en niños/as) y que actualmente registran circulación.

Sobre este último caso, la epidemióloga subrayó el incremento y la alta ocupación de camas con menores de edad por los casos de  virus sincicial respiratorio (VSR) que se registran en toda la provincia, por lo que hizo hincapié en la importancia de la vacunación.

Finalmente la funcionaria recomendó que ante la presencia de síntomas respiratorios o compatibles con COVID-19 u otros virus respiratorios no se debe asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático, a fin de disminuir la transmisión de virus respiratorios. Esta recomendación se establece independientemente de contar o no con un diagnóstico etiológico.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.