A dos semanas del escándalo por Sansone, los diputados se llamaron a silencio
Aunque hay una comisión investigadora conformada por el violento cruce entre el diputado provincial y la exdiputada Liliana Mazzone, todavía no hay sanciones y los legisladores se niegan a adelantar posiciones.
La diputada y presidenta de la comisión de Legislación General de la Cámara, Socorro Villamayor, dijo por Aries que reconoce que la reglamentación de la Cámara de Diputados exige que ante hechos que vinculen a un miembro debe conformase una comisión para atender la situación, pero aseguró “lamentar que la Cámara de Diputados pierda tiempo” creándolas.
Remarcó que la Justicia será la que emita cómo se resolverá el conflicto y que en la Cámara, la diputada mandato cumplido, Liliana Mazzone y el diputado Daniel Sansone, deberán presentar sus defensas.
Villamayor se negó a expresar una opinión y manifestó: “quiero ser prudente”.
Por otro lado, La diputada provincial y presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Jorgelina Juárez, señaló que para los legisladores “resulta desagradable tener que ocuparnos de estos temas cuando hay muchas otras cosas que son urgentes y preocupantes, como la escasez de combustible o proyectos de ley”.
“Lamento que la Cámara de Diputados sea noticia en reiteradas veces por estas cuestiones que no tienen que ver con el trabajo legislativo” concluyó Juárez.
La diputada capitalina Laura Cartuccia dijo que hubo un “exabrupto que no le hace bien al cuerpo legislativo”.
Reforzó que hay que evaluar e investigar ética de Mazzone y cómo sucedieron los hechos y dijo que la suspensión y la expulsión de la banca son las sanciones que contempla el reglamento de la Cámara.
Por último, afirmó tener opinión formada sobre el hecho, pero se negó a expresarla “por no pertenecer a la Comisión Investigadora”.
El legislador por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, afirmó estar en el grupo de WhatsApp donde se dieron los audios entre Sansone y Mazzone y dijo que se debería ver todo el contexto en el que se dio la situación.
“No todo es lo que parece y no todo parece lo que es” expresó Orozco y pidió respeto.
Por su parte, el diputado por Rosario de Lerma, Lino Yonar negó que exista una “bajada” de silencia desde la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Esteban Amat Lacroix, hacia los legisladores.
“No creo que haya un pedido de no hablar con los medios, no es la forma del presidente de la Cámara.”
En última instancia, la legisladora capitalina Cristina Fiore, afirmó que hubo molestias desde el Poder Ejecutivo por el pedido de informes.
“Parece que a no a todos les gusta el libre ejercicio de la democracia” sostuvo Fiore
Te puede interesar
"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.