Política24/05/2022

Tras una larga espera SAETA presentó sus balances de 2019 y 2020

En la Cámara de Diputados, el legislador capitalino Roque Cornejo, informó que luego de insistentes reclamos, la empresa SAETA accedió a presentar sus balances financieros y remarcó que debió hacerlo porque Salta está adherida a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Roque Cornejo

“Finalmente luego de tantos meses de reclamar, pedir y solicitar que la empresa SAETA presente sus balances, lo hizo en mayo a los cierres de los años 2019 y 2020”, dijo Cornejo y recordó por la insistencia, la empresa anunció por medios periodísticos que había hecho la presentación pero ello no era cierto.

Manifestó que el pedido incluso se hizo en  la reunión de la Comisión Bicameral de Transporte pero tampoco se podía acceder al pedido recién hasta inicios de mayo de 2022. 

“Lamentamos que tenga que pasar todo este tiempo y reclamar reiteradamente para que se de cumplimiento a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública a la que nuestra provincia está adherida desde 2019 y donde se establece claramente que Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con participación mayoritaria estatal, están obligadas a brindar información”, dijo Cornejo.

Destacó que los balances deben estar publicados en el sitio web de la empresa y a disposición de quien lo requiera.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.