De los Ríos pide “no hacer terrorismo” con los camiones con combustible que cruzan a Bolivia
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta señaló que “es peor no honrar compromisos preestablecidos con el país vecino”
Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, explicó que hace ocho días se registra “un desabastecimiento importante de gasoil, sobre todo en el norte provincial”. En este marco, se refirió a los camiones que cruzan de Argentina a Bolivia con combustible y pidió no hacer terrorismo con el tema. “No todos llevan diésel y tampoco resuelven el desabastecimiento en nuestros surtidores”, agregó.
“Claramente estamos mal”, dijo De los Ríos por Aries, acerca del faltante de combustible en Salta, sobre todo de diésel, aunque aseguró que parte de la cadena agropecuaria pudo almacenar a través de distribuidores y no interrumpieron la cosecha.
“Estamos en el día 8 de falta de abastecimiento complejo, nosotros desde la Provincia agotamos todas las instancias”, señaló el ministro al respecto y también dijo que el problema de base es el precio de importación o mercado externo y el mercado nacional o consumo interno.
“Importar diésel que no producimos para abastecer el pico de demanda que tiene la etapa de cosecha de la Argentina es muy difícil con ese diferencial de costos”, profundizó.
Por otro lado, se refirió a los camiones con combustible que cruzan a Bolivia y dijo que “no todos llevan diésel” y además aclaró que esos camiones “tampoco resuelven el desabastecimiento en nuestros surtidores”.
“No hay que hacer terrorismo con eso y hay pensar que es mucho peor no honrar los compromisos preestablecidos con la hermana república de Bolivia, que a su vez nos provee gas y ayuda al funcionamiento de nuestras refinerías”, finalizó.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.