La AFIP devolverá más de 1.345 millones de pesos a monotributistas y autónomos
Lo hará a aquellos contribuyentes que abonaron en 2021 sus obligaciones en tiempo y forma por débito automático o tarjeta de crédito.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará más de 1.345 millones de pesos a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito. El beneficio al cumplimiento alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes (557 mil monotributistas y 92 mil autónomos.) de todo el país.
La medida implementada por el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont consiste en la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año. Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual.
La cantidad de pequeños contribuyentes que recibirán el reintegro este año es un 62% superior a la de 2021. El incremento responde principalmente a un mayor cumplimiento por parte de los monotributistas y autónomos.
Las personas beneficiadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores ante AFIP. Aquellos contribuyentes que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos tendrán la devolución del 50%, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive.
El monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, al que se ingresa con clave fiscal.
El reintegro para monotributistas y autónomos se suma a otros beneficios puestos en práctica en los últimos meses para pequeños contribuyentes como la moratoria y la condonación de deudas hasta 100 mil pesos, contenidos en la ley de alivio fiscal. Esas herramientas fueron utilizadas por más de 857 mil pequeños contribuyentes.
M1
Te puede interesar
Entre Ríos tomó posesión del puerto de Paraná
"Hoy es un día muy importante. Estamos anunciando el traspaso del puerto de Paraná a la provincia después de muchísimo tiempo", celebró el gobernador, Rogelio Frigerio.
Pullaro: “La salud pública de Santa Fe es un ejemplo en el mundo”
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El FMI advirtió que el Banco Central usó en julio al menos USD 3.000 millones en futuros para frenar el salto del dólar
Aclaró que esas posiciones, que sumaron unos USD 5.000 millones hasta el jueves, son en pesos y no son un riesgo directo para las reservas, pero pidió que esa herramienta “no debe sustituir otras de política monetaria” .
Ataque a un supermercado de La Plata: balearon a una cajera y se llevaron la recaudación
La joven debió ser trasladada de urgencia al Hospital San Roque de Gonnet y quedó internada, pero fuera de peligro.
Disparada del dólar: Alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciación del peso.
Narco sicario brasileño acusado de 150 homicidios fue detenido en Argentina
En un operativo conjunto de fuerzas de seguridad de Argentina y Brasil, fue capturado Fabio Rosa Carvalho.