Política20/05/2022

“El crédito que busca la Municipalidad afectará a la próxima gestión”, advirtió Salim

El concejal capitalino explicó detalles del proyecto que envió el municipio para acceder a un empréstito de alrededor de $1.000 millones.

La Municipalidad de Salta envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, mediante el cual busca acceder a un crédito que tiene como finalidad la concreción de obras en la ciudad. Al respecto, el concejal capitalino, Alberto Salim, sostuvo que el monto del empréstito ronda los $1.000 millones y advirtió que la devolución del mismo afectará a la próxima gestión.

Por Aries, Salim indicó que el Ejecutivo Municipal envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que el cuerpo deliberativo le autorice tomar un crédito. El edil explicó que lo único que la Intendencia quería era la autorización, pero señaló que los concejales se opusieron. “Les dijimos que no puede ser así, ya que tenía que ser algo bien definido”, agregó.

En este sentido, el concejal dijo también que lo que la Municipalidad buscaba “era una delegación de funciones del Concejo hacia el Ejecutivo, donde el Ejecutivo obtenía el crédito y el Concejo no participaba más”. En este marco, afirmó que nadie estuvo de acuerdo con esa ordenanza y luego la Municipalidad expuso dos proyectos de obras.

Ahí les dijimos que tiene que haber un presupuesto de las obras, un financiamiento, el costo de financiación y los plazos, es decir, un proyecto definido”, profundizó.

Finalmente, Salim aclaró que se hablaba en un principio de un empréstito de alrededor de $1.000 millones y esto implicaría una tasa de interés del 50,4% en 36 cuotas. “Si se pagan 20 millones de pesos en las primeras cuotas, seguramente las últimas serán de alrededor de 70 millones de pesos y eso afectará a la próxima gestión, no a esta gestión”, reclamó.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.