Secuestran medicamentos e insumos en casas de empleados del Hospital San Bernardo
Tras investigar una denuncia del apoderado del Hospital San Bernardo por el faltante de medicamentos como clonazepan, midazolan y diazepan, entre otros; la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó el allanamiento de las viviendas de tres empleados de Farmacia y una enfermera.
Bajo la dirección de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos del CIF allanaron esta tarde cuatro viviendas de empleados del Hospital San Bernardo, así como los lockers que poseen los investigados en el nosocomio.
Como resultado del operativo fueron secuestrados medicamentos, insumos médicos, documentación relacionada a la causa y celulares.
La investigación de la UDEC inició a raíz de la denuncia radicada por el apoderado del Hospital San Bernardo ante el faltante de medicamentos como clonazepan, midazolan, insulina, enoxaparina, diazepan, guantes de latex, entre otros.
De acuerdo a lo explicado, el hospital dispensa a sus pacientes internados y ambulatorios medicación indicada por receta por los profesionales tratantes a través de dos lugares: la Farmacia Central de la cual sale la medicación para todo el sector de los internados del hospital y la Farmacia de Guardia, que provee medicación para los pacientes que se encuentran internados o concurren para atención ambulatoria en la guardia de emergencias.
En enero pasado, dos médicos oftalmólogos advirtieron en las historias clínicas digitales de algunos de sus pacientes dispensaciones de medicamentos que ellos no habían realizado y que no guardaban relación con las patologías tratadas.
A partir de allí, se inició una investigación que determinó que, de manera habitual, son los mismos usuarios de farmacia quienes habrían extraído los medicamentos dado que las claves son personales e intransferibles. Los usuarios son un hombre -que trabaja como Técnico en la Farmacia Central ubicada en el interior del Hospital-, y dos mujeres que se desempeñan en la Farmacia de Guardia.
De la investigación también surgió que una enfermera -que se desempeña en la Guardia y que mantiene relación con el empleado de Farmacia- habría cooperado en la actividad, ya que la mayoría de los pacientes con registros irregulares son persona que fueron asistidos por el sector en el que se desempeña.
Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 7 el allanamiento de las viviendas de los cuatros sospechados, medida que tuvo lugar esta tarde.
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.