Parodi considera que la situación económica de Argentina es de las peores en las últimas décadas
El exministro de Economía de Salta, Carlos Parodi, analizó por Aries el debate sobre la coparticipación y la distribución de recursos nacionales a las provincias y dijo que en crisis como la actual, el debate se presenta de modo recurrente.
“Esto se repite sistemáticamente en la Argentina, cuando tenemos situaciones como la que se está atravesando que es de la peor en las últimas décadas, surge el tema de la coparticipación”, dijo Parodi en Hablemos de Política y recordó que ello ocurre pese a que la Constitución nacional se plantea un recurso equitativo y solidario.
Indicó que hay una desigualdad enorme en la distribución de recursos que no sólo se da a nivel nacional sino también en diferentes regiones dentro de una propia provincia.
“La discusión profunda está vinculada en que algún día hay que sentarse a rediscutir todo el sistema de distribución”, sostuvo y agregó que “hay cuatro provincias que concentran el 75 por ciento del Producto Bruto, es decir que la riqueza de la Argentina se genera tres cuartas partes de la riqueza”.
Frente a ello, indicó que se debe potenciar el NOA y el NEA debido a las enormes diferencias de desarrollo económico.
“No hay federalismo, claramente no existe, que se vuelva a hablar del tema me parece muy bien pero no veo que sea algo que se pueda resolver en el mediano plazo”, sostuvo.
Te puede interesar
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.