Qué hacer si el censista no pasó por la vivienda
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, algunas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Luego de una jornada que comenzó a las 8 de la mañana con 650.000 censistas en todo el país, aquellas personas que no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022.
Según informaron fuentes del Indec, en el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).
Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital.
Por último, debe indicarse el correo electrónico y un teléfono de contacto.
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.