“Construir alianzas federales”: una de las claves para el ministro de Turismo de Salta
En diálogo con Télam Radio, Mario Peña valoró las medidas "que ubican al sector como política de Estado" y sostuvo que esas líneas de trabajo tienen que "tender a construir puentes, alianzas, a trabajar en conjunto con el sector privado por que la actividad turística no tiene otra forma" de desarrollo".
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, destacó este jueves la importancia de “construir alianzas federales” para seguir potenciando la reactivación turística y señaló que el sector "no tiene otra forma de trabajo que la de tender puentes".
En declaraciones a Télam Radio, Peña valoró las políticas "que ubican al sector como política de Estado" y sostuvo que esas líneas de trabajo tienen que "tender a construir puentes, a generar alianzas, a trabajar en conjunto con el sector privado" por que "la actividad turística no tiene otra forma" de desarrollo.
No obstante, consideró que “no hay una receta para esa construcción" sino que "hay una visión, hay sectores que hay que trabajar en conjunto pero sin lugar a dudas siempre generando alianzas y construyendo en forma positiva" porque "no hay otro camino para que sea sustentable”.
El ministro analizó el momento turístico del país, que refleja expresiones generales de reactivación en el sector y las economías regionales con datos muy positivos en lo que va del año y que, sostiene, presenta “alentadoras proyecciones”.
“Hay una decisión política de crecer y el éxito viene siendo de un gran grupo de personas que día a día, desde distintos lugares, saben lo que esto significa para Salta”, enfatizó el funcionario.
Peña señaló que en Salta tienen “una visión muy clara y presentada, escrita e impresa, que se llama Plan Liderar”, que expresa la decisión política de desarrollar al turismo como generador de trabajo y beneficios para múltiples sectores.
“En el Plan Liderar expresamos la decisión política de una construcción en base a tres ejes que refieren a lo que queremos lograr en los próximos cinco años como destino, que son la promoción y el marketing, lo nacional e internacional, la infraestructura, las obras y la formación de los recursos humanos”, indicó.
Destacó que el ministerio provincial lleva recorridos "25 mil kilómetros en Salta trabajando con los municipios, con los distintos actores, con el sector privado, con legisladores, con el propio gabinete del gobierno de la provincia”.
Por otra parte, ponderó la decisión del ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, de crear un Fondo de incentivo y apoyo al turismo de reuniones.
A propósito de esto, señaló que en Salta se estará llamando aproximadamente en 90 días a la licitación para la construcción de un Centro de Convenciones en la Ruta del Vino, en Cafayate, que se sumará al de la capital y al de Tartagal, que, en este caso, corresponde a inversión privada.
Télam
Te puede interesar
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.