Según De los Ríos, se iría normalizando la provisión de gasoil en Salta pero subirá su precio
El ministro de la Producción de la Provincia explicó que han conversado con el presidente de YPF y con autoridades de Refinor, para que la situación se vaya normalizando
El faltante de combustible se hizo sentir en los últimos días, sobre todo de gasoil y afectó tanto al interior como a la ciudad de Salta. Ante esta situación, el ministro de la Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, mantuvo reuniones con el presidente de YPF y señaló que la provisión de diésel se iría normalizando en los próximos días. Sin embargo, anticipó que este combustible sufrirá un aumento en su valor y un litro pasará a costar 160 o más de 160 pesos.
Por Aries, De los Ríos sostuvo que este problema de faltante de combustible no es de la última semana, sino que se registra desde fines de marzo. En este marco, recordó que la regulación del mercado de combustibles “está íntegramente regulado desde la Secretaría de Energía de la Nación”.
El ministro provincial indicó que hay un desfasaje entre el precio internacional y el precio del mercado interno, que imposibilitaba la importación de diésel puntualmente y esto complicó el abastecimiento interno. “Aun produciendo todo lo posible, sobre todo la compañía estatal YPF, no alcanzó el combustible”, profundizó.
Dijo también que debido a esto hubo un desordenado incremento de precios, que rondó el 11 o 12 por ciento, pero explicó “que no siguió los carriles normales regulatorios de la Secretaría de Energía de la Nación”. “El mercado intentó transparentar, porque sigue atrasado frente al costo mundial de crudo, el diésel especialmente”, puntualizó.
De los Ríos sostuvo que la provisión “habría de resolverse en los próximos días, porque también se va a solucionar el atraso en el precio”. “Habría de irse normalizando, pero nunca más al precio de hace diez días, ese precio de 134 o 135 pesos en surtidor ya no existe más. Seguramente pasará a costar 160 o más de 160 pesos el gasoil en surtidor”, finalizó.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.