Según De los Ríos, se iría normalizando la provisión de gasoil en Salta pero subirá su precio
El ministro de la Producción de la Provincia explicó que han conversado con el presidente de YPF y con autoridades de Refinor, para que la situación se vaya normalizando
El faltante de combustible se hizo sentir en los últimos días, sobre todo de gasoil y afectó tanto al interior como a la ciudad de Salta. Ante esta situación, el ministro de la Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, mantuvo reuniones con el presidente de YPF y señaló que la provisión de diésel se iría normalizando en los próximos días. Sin embargo, anticipó que este combustible sufrirá un aumento en su valor y un litro pasará a costar 160 o más de 160 pesos.
Por Aries, De los Ríos sostuvo que este problema de faltante de combustible no es de la última semana, sino que se registra desde fines de marzo. En este marco, recordó que la regulación del mercado de combustibles “está íntegramente regulado desde la Secretaría de Energía de la Nación”.
El ministro provincial indicó que hay un desfasaje entre el precio internacional y el precio del mercado interno, que imposibilitaba la importación de diésel puntualmente y esto complicó el abastecimiento interno. “Aun produciendo todo lo posible, sobre todo la compañía estatal YPF, no alcanzó el combustible”, profundizó.
Dijo también que debido a esto hubo un desordenado incremento de precios, que rondó el 11 o 12 por ciento, pero explicó “que no siguió los carriles normales regulatorios de la Secretaría de Energía de la Nación”. “El mercado intentó transparentar, porque sigue atrasado frente al costo mundial de crudo, el diésel especialmente”, puntualizó.
De los Ríos sostuvo que la provisión “habría de resolverse en los próximos días, porque también se va a solucionar el atraso en el precio”. “Habría de irse normalizando, pero nunca más al precio de hace diez días, ese precio de 134 o 135 pesos en surtidor ya no existe más. Seguramente pasará a costar 160 o más de 160 pesos el gasoil en surtidor”, finalizó.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.