Según De los Ríos, se iría normalizando la provisión de gasoil en Salta pero subirá su precio
El ministro de la Producción de la Provincia explicó que han conversado con el presidente de YPF y con autoridades de Refinor, para que la situación se vaya normalizando
El faltante de combustible se hizo sentir en los últimos días, sobre todo de gasoil y afectó tanto al interior como a la ciudad de Salta. Ante esta situación, el ministro de la Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, mantuvo reuniones con el presidente de YPF y señaló que la provisión de diésel se iría normalizando en los próximos días. Sin embargo, anticipó que este combustible sufrirá un aumento en su valor y un litro pasará a costar 160 o más de 160 pesos.
Por Aries, De los Ríos sostuvo que este problema de faltante de combustible no es de la última semana, sino que se registra desde fines de marzo. En este marco, recordó que la regulación del mercado de combustibles “está íntegramente regulado desde la Secretaría de Energía de la Nación”.
El ministro provincial indicó que hay un desfasaje entre el precio internacional y el precio del mercado interno, que imposibilitaba la importación de diésel puntualmente y esto complicó el abastecimiento interno. “Aun produciendo todo lo posible, sobre todo la compañía estatal YPF, no alcanzó el combustible”, profundizó.
Dijo también que debido a esto hubo un desordenado incremento de precios, que rondó el 11 o 12 por ciento, pero explicó “que no siguió los carriles normales regulatorios de la Secretaría de Energía de la Nación”. “El mercado intentó transparentar, porque sigue atrasado frente al costo mundial de crudo, el diésel especialmente”, puntualizó.
De los Ríos sostuvo que la provisión “habría de resolverse en los próximos días, porque también se va a solucionar el atraso en el precio”. “Habría de irse normalizando, pero nunca más al precio de hace diez días, ese precio de 134 o 135 pesos en surtidor ya no existe más. Seguramente pasará a costar 160 o más de 160 pesos el gasoil en surtidor”, finalizó.
Te puede interesar
Buscan multiplicar los murales para combatir los “ataques” de pegatinas en las paredes de los barrios
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.
El 12 de mayo serán los actos de asunción de las nuevas autoridades de la UNSa
Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.
Más de 260 ciclistas participarán de la 93° edición de la Clásica 1º de Mayo
Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos
En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.
A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.