Argentina17/05/2022

El Gobierno confirma que comenzó la cuarta ola de COVID-19

"Nos encuentra en una situación totalmente distinta", dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio inicio esta mañana en la ciudad de Villa La Angostura a una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde afirmó que "estamos empezando en Argentina una cuarta ola de COVID-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta"
"Tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia", se informó hoy oficialmente que dijo Carla Vizzoti.
 

Covid-19 en Salta: En una semana murió una persona y se registraron 20 casos


La ministra destacó durante la apertura que la amplitud y variedad de temas de agenda de la jornada traduce el trabajo realizado por los equipos de salud a pesar de la demanda causada por el Covid-19, y puntualizó así en la importancia de seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

"Venimos trabajando en una situación de integración por la pandemia y tenemos la convicción de que tenemos que aprovechar esta oportunidad para sostenerlo y profundizarlo para que no dependa de las decisiones de quienes hoy circunstancialmente estemos en estos lugares, sino que haya un marco normativo que permita iniciar el camino de la integración del sistema de salud", aseguró la ministra.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.

Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo

La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.

Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes

La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.

Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes

Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.