Urbanizaciones y ambiente: “En Salta no hay una política de conservación de la biodiversidad”
El Dr. en Ciencias Biológicas y docente de la UNSa, Enrique Derlindati, explicó el impacto que tiene el avance y el consumo desmedido del humano en el mundo
Tras la aparición de zorros en barrio Pereyra Rozas y de un puma en barrio Juan Manuel de Rosas, ambos de la ciudad de Salta, se generó un debate sobre el avance de las urbanizaciones, sobre todo en el área metropolitana. En este contexto, Enrique Derlindati, Dr. en Ciencias Biológicas, señaló que “en Salta no hay una política clara de conservación de la biodiversidad”.
Por Aries, Derlindati sostuvo que los gobiernos están priorizando la producción por encima del ambiente, cuando en realidad esto es una contradicción, ya que “la producción depende de características ambientales”. “Hasta jerárquicamente Producción está por debajo de Ambiente”, insistió.
El docente de la Universidad Nacional de Salta dijo también que, con el Covid, los gobiernos tenían que darse cuenta de este equilibrio natural de regulación de poblaciones, pero no lo hicieron. “Cuando este equilibrio se rompe, las enfermedades emergentes son una consecuencia que nos afecta directamente. A eso lo pensamos a nivel de China y Covid, pero en Salta tenemos dengue, hantavirus y Chagas, que tienen que ver con la irrupción del sistema urbano dentro de los sistemas naturales”, profundizó.
Por otro lado, Derlindati indicó que siempre se pensó lo urbano por un lado y lo natural por el otro, cuando en realidad lo urbano está dentro de lo natural. También sostuvo que le llama la atención que todavía se siga priorizando la producción y el consumo desmedido y recordó que esto de consumir cosas innecesarias hace mucho daño al ambiente.
“En Salta no existe una política clara con respecto a la conservación de la biodiversidad. Se lo nombra, pero no se ven acciones directamente relacionadas con eso”, finalizó.
Te puede interesar
Procesión del Perpetuo Socorro: este domingo habrá cortes de calle y desvío de colectivos
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.