Boric quiere que Venezuela, Cuba y Nicaragua participen de la Cumbre de las Américas
El mandatario chileno desea que la cumbre sea lo más amplia posible y pugna por tener "un espacio de diálogo más allá de las diferencias", afirmó Antonia Urrejola, la ministra de Relaciones Exteriores trasandina.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Cumbre de Las Américas en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, y su gobierno está gestionando la participación de Venezuela, Cuba y Nicaragua, pese a que los anfitriones no los consideran, anunció este lunes la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
La ministra comentó en una entrevista con el diario La Tercera que Boric quiere la cumbre sea lo más amplia posible, y que, a pesar de las diferencias, “e incluso de las condenas que puedan existir en materia de derechos humanos respecto de algunos gobiernos, creemos que pospandemia y con crisis económica, es un momento también de tener un espacio de diálogo más allá de las diferencias".
Urrejola expresó que en su viaje a Costa Rica al traspaso de mando hace unos días, aprovechó de hablar con representantes de distintos gobiernos, “dando un poco nuestra opinión de por qué la región necesita conversar más allá de las diferencias”.
La funcionaria cree que la cumbre pierde fuerza si se marginan ciertos países. De hecho, el presidente mexicano, López Obrador, ya anunció que no asistirá a la cumbre si es que se margina a los países mencionados, medida que no tomará el Gobierno de Chile.
“Nosotros estamos haciendo las gestiones para que sea lo más amplio posible, pero estamos trabajando en la agenda del presidente, tanto en el ámbito de la cumbre como también en la agenda bilateral. No hemos supeditado la participación a este tema”, aseguró la ministra.
La Cumbre de Las Américas es el principal foro diplomático del continente americano, y se realizará entre el 6 y 10 de junio próximos, por primera vez en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles.
Estados Unidos sostiene que Venezuela, Nicaragua y Cuba no respetan la democracia ni los derechos humanos, y Urrejola considera que “los últimos años demuestran que la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y Cuba. Entonces, hay que cambiar la receta”.
Por último, Urrejola fue consultada por la baja en la aprobación que tiene Boric: “La verdad, y no quiero exagerar, a mí me impacta lo que él genera afuera. Mi agenda da cuenta de aquello. Tengo una agenda súper recargada con cancilleres y no solo de la región. Hay un factor común que es el interés en este nuevo liderazgo más joven, quizás más informal, que dice lo que piensa”, respondió.
“Sigue habiendo mucha expectativa de cómo se puede, a partir de ese liderazgo, cambiar las relaciones internacionales. Y por eso señalaba el tema del diálogo sin exclusiones, yo creo que es porque él, siendo crítico de varias situaciones de derechos humanos en la región, a la vez está abierto al diálogo. Esa receta no se aplicaba hace mucho tiempo”, concluyó.
Pese a las consideraciones del país anfitrión, el Gobierno de Estados Unidos anunció que aún no ha enviado todas las invitaciones, ya que aún no se ha tomado una decisión respecto al tema.
La Cumbre de Las Américas es el principal foro diplomático del continente americano, y se realizará entre el 6 y 10 de junio próximos, por primera vez en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles.
Te puede interesar
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
Un niño murió tras ser atacado por un caimán y detuvieron a su madre
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
Proyectaron fotos de Donald Trump y Jeffrey Epstein sobre el castillo de Windsor
El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.