Salta16/05/2022

"Pareciera que Bettina se siente reelecta": concejales cuestionan el pedido de crédito de la Municipalidad

Piden ser informados sobre el tipo de operación, el monto, la tasa y plazos de los créditos para el plan de obras. Agregaron que la Municipalidad aún no presentó los informes del primer trimestre del año, por lo que dudan de su capacidad de repago.

Ante la iniciativa “Plan Salta en Obras 2022-2024”, el concejal José Gauffín, dijo por Aries, que la Ciudad de Salta sí necesita obras, pero reclamó que la Municipalidad no informó el costo de las obras propuestas y que desconocen su potencialidad y capacidad de “repago”.

“Ni siquiera cumplieron su obligación trimestral de elevar un informe de ingresos y egresos de los primeros tres meses como lo dice la carta municipal” señaló Gauffin y añadió que sobre cualquier operación, ya sea de crédito, fideicomiso o bono, se deben saber las condiciones de tasa de interés, de plazo y de capacidad de repago.

El edil aclaró que el inconveniente está en el texto de la propuesta, ya que el proyecto es “un decálogo de búsqueda delegación de facultades” dijo y apuntó que así como está redactado es imposible aprobarlo.

Reiteró que el Concejo Deliberante debe tener conocimiento de los detalles de las operaciones de cada obra para ser autorizada.  

Por último, Gauffin dijo: “hacer esta operación a final de mandato no es bueno, es  comprometer al próximo intendente, pareciera que Bettina Romero ya se siente reelecta”.

Te puede interesar

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.

Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios

El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.

Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”

El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.