"Pareciera que Bettina se siente reelecta": concejales cuestionan el pedido de crédito de la Municipalidad
Piden ser informados sobre el tipo de operación, el monto, la tasa y plazos de los créditos para el plan de obras. Agregaron que la Municipalidad aún no presentó los informes del primer trimestre del año, por lo que dudan de su capacidad de repago.
Ante la iniciativa “Plan Salta en Obras 2022-2024”, el concejal José Gauffín, dijo por Aries, que la Ciudad de Salta sí necesita obras, pero reclamó que la Municipalidad no informó el costo de las obras propuestas y que desconocen su potencialidad y capacidad de “repago”.
“Ni siquiera cumplieron su obligación trimestral de elevar un informe de ingresos y egresos de los primeros tres meses como lo dice la carta municipal” señaló Gauffin y añadió que sobre cualquier operación, ya sea de crédito, fideicomiso o bono, se deben saber las condiciones de tasa de interés, de plazo y de capacidad de repago.
El edil aclaró que el inconveniente está en el texto de la propuesta, ya que el proyecto es “un decálogo de búsqueda delegación de facultades” dijo y apuntó que así como está redactado es imposible aprobarlo.
Reiteró que el Concejo Deliberante debe tener conocimiento de los detalles de las operaciones de cada obra para ser autorizada.
Por último, Gauffin dijo: “hacer esta operación a final de mandato no es bueno, es comprometer al próximo intendente, pareciera que Bettina Romero ya se siente reelecta”.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.