“Necesitamos que la Justicia tenga una mirada federal”
La vicegobernadora y presidenta del Senado de La Rioja, Florencia López, quien presidió en el día de la fecha el encuentro de parlamentarios del Noroeste Argentino, instó a los legisladores del NOA a podamos trabajar para “que el federalismo no sea un discurso si no sea una acción”.
“Necesitamos, también, que la justicia tenga una mirada Federal. Necesitamos también ser parte de este país, ser parte activa de este país”, manifestó la legisladora.
La legisladora se hizo eco del planteo expresado por el vicegobernador de la Provincia de Salta, Antonio Marocco, de “avanzar en el traslado de la capital de la República Argentina. Para que no sea más en un lugar que no produce nada como la Ciudad de Buenos Aires” y destacó que la producción está en el interior profundo de la Argentina.
“No vamos admitir una acción más ni de ningún gobierno nacional ni mucho menos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que pretenda ir en contra de un organismo de raigambre constitucional como lo es la Comisión Federal de Impuestos, que ha dispuesto exactamente la tasación de lo que le corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no puede pasar de 1.4 y que hoy estaría recibiendo 3.75, en desmedro del resto de las provincias”, explicó.
López sostuvo que es necesario que la justicia tenga una mirada federal y que las provincias del Norte Argentino “necesitamos también ser parte activa de este país”.
“Depende de nosotros que entre todos podamos trabajar para que definitivamente el federalismo no sea un discurso si no sea una acción, y que esté parlamento del NOA sea efectivamente acción”, concluyó.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.