Política12/05/2022

Impulsan la convocatoria a una mesa nacional de concertación con la industria farmacéutica

El legislador por Salta, Manuel Pailler, en su carácter de miembro de la Comisión de Salud del Senado provincial, adelantó la presentación de un Proyecto de Declaración para que la región impulse la convocatoria a una mesa nacional de concertación con la industria farmacéutica. 

Con vistas a la 45° sesión plenaria del Parlamento del NOA, a concretarse este viernes en la legislatura de Salta, comenzó la constitución de las distintas comisiones de trabajo integradas por legisladores de las seis provincias que lo componen.

El proyecto será presentado durante el plenario de este viernes, con el fin de que tome estado parlamentario y sea tratado en la siguiente sesión del Parlanoa, a desarrollarse en la provincia de La Rioja.

Se fundamenta en las continuas subas de precios de los medicamentos, que muchas veces superan a los índices inflacionarios y se está convirtiendo en un serio problema para las obras sociales y en especial para los ciudadanos en general.

Pailler dijo que durante el reciente informe brindado al Senado de Salta por parte de autoridades del IPS, trascendió que el gasto en medicamentos de las obras sociales provinciales subió en los últimos tiempos por los continuos aumentos de precios, pasando de representar el 23% al 37% del total de las erogaciones.

Agregó que el tema se viene planteando constantemente en las reuniones del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), por lo que constituye una aflicción a nivel nacional.

“Queremos que este proyecto llegue a los legisladores nacionales de las provincias que integran el Parlamento del NOA para que promuevan la convocatoria a una mesa de concertación con la industria farmacéutica”, explicó Pailler.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.