Violencia de género: Monseñor Cargnello se sometió a la pericia psicológica
Después de postergar la declaración en el marco de la denuncia por violencia de género que interpusieron monjas del Convento San Bernardo, el Arzobispo de Salta se presentó en Ciudad Judicial.
El Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, se presentó este jueves ante la jueza de Violencia Familiar y de Género N°3, Carolina Cáceres Moreno, para someterse a las pericias psiquiátricas y psicológicas en el marco de la denuncia por violencia de género que presentaron monjas de las Carmelitas Descalzas.
El Monseñor llegó acompañado de su abogado, Eduardo Romani, y bajo el mismo estricto silencio que mantiene desde que trascendió la denuncia se puso a disposición de la justicia aunque no prestó declaración.
Vale recordar que había sido citado para la primera semana de mayo, pero pidió la postergación del trámite por encontrarse en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.
Según trascendió, la próxima semana se fijará fecha para que Cargnello preste declaración por la denuncia de tres monjas del Convento San Bernardo por el ejercicio de violencia física, psicológica y económica que también alcanza al obispo emérito Martín de Elizalde y el cura colaborador de la Catedral, Lucio Ajalla.
En la causa rige un “secreto de sumario” para preservar la confidencialidad de las denunciantes, pero oficialmente se supo que la jueza Cáceres Moreno ya rechazó un planteo de incompetencia presentado por el Arzobispo que “tenía por objeto la declaración de incompetencia de la jueza de violencia por entender que corresponde la intervención del fuero eclesiástico de conformidad al Concordato con la Santa Sede de 1966″.
Te puede interesar
“Política, Justicia y violencia”, los tres extremos que expuso la condena a "Gringo" Palavecino en el norte
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
Plan Güemes, “cambio sustancial” en la lucha contra el crimen organizado en Salta, destacó el Procurador
El procurador Pedro García Castiella observó un "cambio sustancial" en la lucha contra el crimen organizado en Orán, vinculado al Plan Güemes y grandes incautaciones de droga.
Juicio por jurado: jóvenes toman el rol de fiscales, jueces y testigos en un simulacro realista
La actividad busca preparar a la sociedad para participar del sistema penal vigente desde 2023. “Nos preparamos mucho, estamos entusiasmados”, contaron los alumnos.
Salta: 37 familias reciben ayuda tras incendios durante los últimos días
A través del Ministerio de Desarrollo Social se intensificó la presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas.
Bloquean puente internacional por atención sanitaria en Bolivia
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
Salta declara de Interés Provincial el desarrollo de una unidad académica médica con IA y simulación quirúrgica
El proyecto METANOIA SMX busca capacitar profesionales en prácticas médicas mediante tecnología de vanguardia, robótica e inteligencia artificial.