Salta12/05/2022

Violencia de género: Monseñor Cargnello se sometió a la pericia psicológica

Después de postergar la declaración en el marco de la denuncia por violencia de género que interpusieron monjas del Convento San Bernardo, el Arzobispo de Salta se presentó en Ciudad Judicial.

El Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, se presentó este jueves ante la jueza de Violencia Familiar y de Género N°3, Carolina Cáceres Moreno, para someterse a las pericias psiquiátricas y psicológicas en el marco de la denuncia por violencia de género que presentaron monjas de las Carmelitas Descalzas.

El Monseñor llegó acompañado de su abogado, Eduardo Romani, y bajo el mismo estricto silencio que mantiene desde que trascendió la denuncia se puso a disposición de la justicia aunque no prestó declaración.

Vale recordar que había sido citado para la primera semana de mayo, pero pidió la postergación del trámite por encontrarse en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.

Según trascendió, la próxima semana se fijará fecha para que Cargnello preste declaración por la denuncia de tres monjas del Convento San Bernardo por el ejercicio de violencia física, psicológica y económica que también alcanza al obispo emérito Martín de Elizalde y el cura colaborador de la Catedral, Lucio Ajalla.

En la causa rige un “secreto de sumario” para preservar la confidencialidad de las denunciantes, pero oficialmente se supo que la jueza Cáceres Moreno ya rechazó un planteo de incompetencia presentado por el Arzobispo que “tenía por objeto la declaración de incompetencia de la jueza de violencia por entender que corresponde la intervención del fuero eclesiástico de conformidad al Concordato con la Santa Sede de 1966″.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.