Política10/05/2022

“La línea144 no funciona y no contempla en su mapa a la Provincia de Salta”

En el marco del debate que proponía disponer la obligatoriedad de la exhibición en oficinas de la administración pública y unidades de transporte público de la leyenda “Si sos testigo o víctima de violencia de género PEDI AYUDA: llama gratis al 144”, la diputada Socorro Villamayor cuestionó el funcionamiento de la línea telefónica.

La legisladora aseguró, con tristeza, que “la línea 144 no contempla al Norte Argentino y no contempla en su mapa a la Provincia de Salta”. Indicó llegó a esperar 37 minutos sin ser atendida en la misma y que, en otra oportunidad, intentaron comunicarse junto a sus pares y la información que les brindó la operadora fue errónea.

Villamayor relató que al consultar sobre el procedimiento a realizar ante violencia psicológica en el seno familiar le indicaron que en la línea sólo podrían darle información sobre “aquella violencia que está contemplada en la ley 26.485”, desconociendo que esto se encuentra contemplado en la misma.

También, aseguró que le indicaron que la línea 144 sólo puede brindar asistencia a personas de Salta Capital, por lo que consideró que “de la experiencia vivida en el 144, entiendo que iniciar una campaña de colocación de carteles con una línea que no contempla el Norte de la provincia significa que nosotros estamos violentando aún más a aquella persona necesitada que fue en busca de ayuda”.

“Una persona necesitada que tiene que esperar 37 minutos, hasta se arrepiente y le garantizo que no vuelve a llamar”, afirmó la diputada antes de que el proyecto vuelva a comisión.

“El 144 no funciona y no podemos mandar a una mujer o a una persona del colectivo LGBTIQ+ a que haga  una denuncia en un lugar en el que no va a tener respuesta”, concluyó.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.