Salta10/05/2022

Claudio Mohr aseguró que Provincia aporta más del 50% de los recursos de SAETA

El presidente remarcó que en Salta tenemos un boleto a $41 cuando en otras jurisdicciones del país supera los $80.

Por Aries, el presidente de Saeta, Claudio Mohr dijo que el gobierno provincial aporta más del 50% de los recursos necesarios para administrar la empresa, y añadió que si no se destinaran subsidios la tarifa aumentaría casi cinco veces.

“Si no hubiera ningún tipo de subsidio, el valor del boleto estaría en $180 a $190, lo que lo haría totalmente prohibitivo y no cumpliría el objeto público de transporte” advirtió Mohr.

Destacó que la provincia tiene un boleto urbano de $41 cuando en otras provincias supera los $80. “Hay un gran esfuerzo para mantener bajo el valor de boleto, sumado al amplio régimen de gratuidades, como para estudiantes y jubilados” dijo el presidente de Saeta.

También dijo que en la reunión en la que participaron de diputados, la AMT y el gobernador Gustavo Sáenz surgió la posibilidad de generar un proyecto de ley o acompañar uno existente para efectivizar y transparentar la distribución de subsidios en el país. En ese sentido señaló que “la injusticia más grande es que se pague $18 el pasaje en Capital Federal”.

El planteo propone subir la tarifa para los porteños y de esa manera liberar recursos para el resto del país. Además se busca conocer “los parámetros y unidades de medida de la liquidación de los recursos” ya que desde principio de año los montos han variado mes a mes.

Te puede interesar

Diputados debatirán la creación de un Registro Provincial de Cannabis Medicinal

El objetivo es conocer la cantidad de usuarios y sus patologías a nivel local. Además, la intención es aportar seguridad y tranquilidad sobre los productos que se consumen. “Es importante que sepamos quiénes están bajo tratamiento”, advirtieron.

Tras denuncia de vecinos, multaron a un hombre que incendiaba basura en un descampado

Personal de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad le labró un acta de infracción por generar un incendio y acumular residuos que favorecen a la propagación de las llamas.

El viernes 15 de agosto será día no laborable con fines turísticos

La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.

Más de mil infracciones viales el fin de semana: 123 por alcoholemia positiva

Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.

Fiore negó amenazas a docentes: “No presioné a nadie”

La ministra de Educación negó haber presionado a docentes tras el paro y pidió que se presenten denuncias concretas con nombres y hechos.

“Política, Justicia y violencia”, los tres extremos que expuso la condena a "Gringo" Palavecino en el norte

El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.