Taxistas y remiseros podrán quitar el aislante de plástico
El plástico divisorio entre pasajeros y choferes se había establecido durante el 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La Autoridad Metropolitana de Transporte publicó en el Boletín Oficial la Resolución que da por finalizada la medida sanitaria que regía desde el año 2020 por el avance de la pandemia de COVID-19.
Con la nueva resolución se comunica a los trabajadores al volante que podrán optar por tener o no el divisorio de plástico que se vieron obligados a colocar.
La decisión se toma después de analizar la situación epidemiológica del país, haciendo la salvedad que es una recomendación de AMT que siga usándose:
“Me dirijo a Usted a efectos de notificarle que el Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte ha dispuesto mediante Acta de Directorio N° 17/22, modificar las obligaciones a cargo de LOS PRESTADORES DEL SERVICIO IMPROPIO (marco Leyes N° 7.322 y N° 7.126), en consecuencia, los mismos podrán optar en colocar y/o mantener en sus unidades una aislación física que separe al conductor del vehículo de los pasajeros, conforme lo regulado mediante Orden Regulatoria N° 18/20. No obstante lo expresado, este organismo mantiene vigente la recomendación y sugerencia del empleo de los elementos de aislación de mención.
La medida en cuestión es de carácter preventivo y teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica de la Provincia y el País.”
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.