Taxistas y remiseros podrán quitar el aislante de plástico
El plástico divisorio entre pasajeros y choferes se había establecido durante el 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La Autoridad Metropolitana de Transporte publicó en el Boletín Oficial la Resolución que da por finalizada la medida sanitaria que regía desde el año 2020 por el avance de la pandemia de COVID-19.
Con la nueva resolución se comunica a los trabajadores al volante que podrán optar por tener o no el divisorio de plástico que se vieron obligados a colocar.
La decisión se toma después de analizar la situación epidemiológica del país, haciendo la salvedad que es una recomendación de AMT que siga usándose:
“Me dirijo a Usted a efectos de notificarle que el Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte ha dispuesto mediante Acta de Directorio N° 17/22, modificar las obligaciones a cargo de LOS PRESTADORES DEL SERVICIO IMPROPIO (marco Leyes N° 7.322 y N° 7.126), en consecuencia, los mismos podrán optar en colocar y/o mantener en sus unidades una aislación física que separe al conductor del vehículo de los pasajeros, conforme lo regulado mediante Orden Regulatoria N° 18/20. No obstante lo expresado, este organismo mantiene vigente la recomendación y sugerencia del empleo de los elementos de aislación de mención.
La medida en cuestión es de carácter preventivo y teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica de la Provincia y el País.”
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.