Salta y Nación capacitarán en perspectiva de género para diseñar el Presupuesto General de la Administración Provincial
El objetivo es disminuir la brecha de desigualdad y segregaciones estructurales de género, e incluir la diversidad en la confección del plan económico.
El acuerdo establece que Provincia y Nación implementarán acciones para capacitar y asistir a los equipos técnicos encargados de los Servicios de Administración Financiera (SAF) y a los secretarios, secretarias y asesores, que diseñarán las políticas públicas relativas a género.
El convenio de colaboración en capacitación y asistencia para el Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad 2023 (PPGyD) de la provincia fue firmado por el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía de Salta, Ariel Burgos, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
El plan de acción propone un abanico de políticas para reducir la desigualdad entre hombres y mujeres por lo que busca relejar la perspectiva de género en sus metas, indicadores y políticas presupuestarias.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.