Remsa firmó convenio con YPF Litio para avanzar en la industrialización del litio
El convenio garantizará un crecimiento exponencial en tecnología, exploraciones, producción y permitirá crear miles de fuentes laborales, afirmó Alberto Castillo.
El presidente de REMSA, Alberto Castillo, manifestó que la firma del convenio con YPF Litio permitirá definir aspectos técnicos, incrementar los recursos tecnológicos e iniciar exploraciones.
Por Aries, precisó que “la firma con YPF Litio nos va a dar un salto científico en el aprovechamiento a nivel local”.
Sobre la inauguración de la planta de oro de Masnfieled en Tolar Grande, dijo que tras un año de funcionamiento, es el segundo producto más exportado de Salta y que se espera una productividad mayor cuando se encuentre en su funcionamiento pleno.
Resaltó que el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas garantizó fondos en materia de infraestructura para la concreción de “huellas mineras” para la exploración en las minas y permitir el crecimiento del sector.
También ponderó el objetivo de la Mesa del Litio para aportar la “bajada de inversiones” a las empresas mineras y asegurar su desarrollo productivo.
En el aspecto laboral, Castillo dijo que actualmente la empresa cuenta con 900 empleados y que hay 15 proyectos en estado avanzado para empezar a producir litio y otros minerales, que requerirán trabajadores de la construcción y gastronomía, entre otros.
“Cuando decimos que una empresa que invertirá 500 o 600 millones y que el 70 u 80% va a derramar en Pymes no lo podemos creer” ejemplificó Castillo.
Remarcó que hace dos días se realizó la primera ronda de negocios entre 270 proveedores y 25 empresas mineras, relevándose un número de 1200 operaciones comerciales.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.